Responder al tema

Bueno, vamos por partes…


La cromatografía de gases NO es el método de referencia para medir el número de octanos de un combustible, muy clarito es que son: ASTM D2699 (para los RON) y ASTM D2700 (para los MON).


Y para validar mi argumento, me encontré lo siguiente en la resolución 040103 del MinMinas:


Método alterno: Infrarojo-IR. En el caso de emplear este método IR, para el agente refinador y los demás agentes de la cadena, de manera trimestral, será necesario que se encuentre asegurado metrológicamente utilizando un modelo de calibración alimentado con valores de GASOLINAS COLOMBIANAS reales y actuales y tomando como referencia los métodos ASTM D2699-19 y ASTM D2700-19, con el fin de asegurar la confiabilidad y validez de los resultados obtenidos.



Y como si fuera poco, los fabricantes del mismo OKTIS mencionan lo siguiente:



- OKTIS-2 es un desarrollo ruso único, se puede calibrar a cualquier región específica. Es bastante compacto y ligero, su peso es de 14.11 oz y debido a que es muy conveniente llevarlo contigo. Además, no necesita mantenimiento de servicio. Este dispositivo funciona sobre la base de métodos de investigación de análisis de combustible y define el nivel de permitividad de la gasolina, lo que influye en el valor del número de octano.



Entonces, INSISTO, los tests realizados por este señor de Youtube, A MI CRITERIO, tienen validez CERO/NULA! OJOOOO, con esto no quiero defender a los distribuidores de combustibles, de todo se ve en la villa de señor, pero tampoco debemos basar nuestros argumentos en algo con tan infundado procedimiento experimental…