La temperatura ambiente es importante solo cuando hace mucho frío, y con esto me refiero a unos -20°C o menos.
A esas temperaturas un aceite 20W ó 25W pueden congelarse, eso hace que no puedan fluir y no lubricar.
En países o zonas donde se alcanzan esas temperaturas, las viscosidades usuales son 0W ó 5W.
En climas donde rara vez tenemos temperaturas negativas no hay tanta necesidad. Por eso un 5W ó 10W son prácticamente iguales.
Un motor trabaja alrededor de 100°C (y en algunas zonas hasta 600°C), eso es mucho más que cualquier temperatura ambiente, si el aceite debe soportar esas temperaturas ¿crees que le afectará que en el ambiente haya 30, 40 ó 50°C? Para nada.
Lo que sí afecta es la humedad. En zonas tropicales la humedad sí afecta en el desempeño y duración del aceite.
Es que un 5W40 es prácticamente igual al 15W40 (suponiendo que vives donde no llegas a temperaturas muy bajas). El 5W40 es casi seguro que es sintético (un aceite mineral difícilmente alcanza esos rangos de temperatura), por lo que no hay problema (y casi ninguna diferencia en cuanto a viscosidad).
Por cierto, si es sintético -y suponiendo que es a base de PAO) el aceite te puede durar incluso 20,000 km, si es a base de éster puede llegar a los 30,000. Lo que sí te aconsejo cambiar es el filtro de aceite cada 10,000.... si usas filtros de marcas recomendables.