Continuación de los artículos sobre aceites lubricantes de http://www.bobistheoilguy.com
Este es un pequeño aporte para la comunidad de WWW.AUTOMOVILESCOLOMBIA.COM, espero sea de utilidad para ustedes.
Aquí el enlace original del segundo artículo: http://www.bobistheoilguy.com/motor-oil-102/
Aceite Motor 102
Capítulo 2 - Esto se hace más difícil.
Habíamos dejado la discusión en que un aceite de grado 0W-30 no es más delgado que un 10W-30. Ambos tienen el mismo espesor a temperatura operacional. Simplemente el 0W-30 no se hace más espeso mientras se enfría como sí lo hace el 10W-30. Ambos todavía son muy espesos para lubricar el motor en el momento de arrancarlo.
He escuchado a varias personas decir que Porsche prohibe específicamente un aceite 0W-XX, afirman que es muy delgado. Bien, aquí está la verdad a medias de la que hablé antes. Hablaremos de aceites multigrado. Dijimos antes que un aceite monogrado 30 tendrá un espesor de 10 a la temperatura normal de operación de su motor. Los aceites multigrado 0W-30 y 10W-30 también tienen una viscosidad de 10 a 100 grados centígrados.
La diferencia está a los 24 grados centígrados, la temperatura cuando usted arranca el motor en la mañana.

Ahora se puede ver que la diferencia entre el espesor deseado que requiere su motor ( = 10) está más cercana a la del aceite 0W-30 al arrancar. Todavía es muy espeso para una operación normal. Pero no tiene que ir muy lejos antes de que se caliente y se adelgace lo suficiente para alcanzar la viscosidad correcta. Recuerde que el mayor desgaste ocurre en el momento de darle arranque, momento en que el aceite está demasiado espeso para proveer una lubricación adecuada. No puede fluir y por lo tanto no puede lubricar. De hecho la mayor parte del aceite espeso se va a través de la válvula de derivación de regreso al cárter y no hacia el motor. Esto es especialmente cierto cuando usted pisa el acelerador. En verdad usted necesita más lubricación y consigue menos.
Nótese que un aceite monogrado 10 también es demasiado espeso para que su motor pueda arrancar. Tiene un espesor de 30. Aún así, a temperaturas de operación es demasiado delgado teniendo un espesor de 6. Necesita estar alrededor de 10. Las compañías de lubricantes utilizan aditivos para mejorar el índice de viscosidad (IV) y resolver este problema. Toman un aceite de base mineral y agregan los aditivos para evitar que se adelgace cuando se hace más caliente. Ahora en lugar de tener un espesor de 6 cuando está caliente tiene un espesor de 10, justo lo que necesitamos.
La desventaja de un aceite multigrado de base mineral es que esos aditivos, para mejorar el índice de viscosidad, se desgastan y degradan con el tiempo y usted termina con el mismo aceite monogrado 10. Regresará a ser demasiado delgado cuando está caliente. Tendrá un espesor de 6 en lugar de 10. Esta puede ser la razón que aduce Porsche (según algunas personas) para no querer un aceite 0W-30 en lugar de un 10W-30. Si el aditivo para mejorar el IV se deteriora, en última instancia el 0W-30 será más delgado, será un aceite grado 0. Cuando el aditivo para mejorar el IV se degrada el aceite 10W-30 también se hace muy delgado. Regresa a ser un monogrado 10. Todavía son demasiado espesos en el momento del arranque, ambos. El aceite monogrado 0, el aceite grado 5 y el aceite grado 10 son todos muy espesos al arrancar.
Sin embargo, todo esto es simple teoría. Con intervalos normales de cambio de aceite los aditivos para mejorar el IV no se degradaran y por lo tanto el problema en realidad no existe. De hecho, el aceite sí se adelgaza un poco con el uso. Esto se debe en parte a contaminación por la gasolina disuelta en él, y en parte al desgaste de los aditivos para mejorar el IV. Lo que es más interesante es que con el uso los aceites para motor, de hecho, se hacen más espesos y esto es mucho peor que el adelgazamiento mínimo que pueda haber ocurrido antes.
Cuando los aditivos en un aceite sintético se desgastan/deterioran, el aceite todavía tiene la misma viscosidad. No se adelgazará como en un aceite de base mineral. Los temores que, dicen algunos, tiene Porsche de que los aceites se adelgazan cuando los aditivos para mejorar el IV se deterioran no se aplica a estos aceites sintéticos.
Estos aceites siempre tendrán el espesor correcto al arrancar como ocurre con todos los tipos de aceites, sin importar la clasificación de viscosidad API/SAE.
Los fabricantes de aceites para motores de automóviles conocen estos principios de los aceites. Saben que ocurrirá un adelgazamiento o espesamiento y toman estos aspectos en consideración cuando escriben los manuales de usuario. Las recomendaciones para el cambio de aceites minerales incluirán, por lo general, intervalos de cambio mucho menores que aquellos para los aceites sintéticos.
La realidad es que los aceites no necesitan ser cambiados debido al adelgazamiento causado por el uso. Es el eventual espesamiento el que limita el tiempo que usted mantiene el aceite dentro del motor. El límite es tanto el tiempo (sin usar el motor) como los kilómetros recorridos. El almacenamiento de aceite en su garaje, en particular los aceites de base mineral, lo envejece lentamente limitando su uso posterior. No almacene grandes volúmenes de aceite en lugares que están expuestos a temperaturas extremas.
Los aceites sintéticos son otra historia completamente diferente. No contienen aditivos para mejorar el IV así que no hay nada en este aspecto que se desgaste o deteriore. Las moléculas de aceite nunca se deterioran o desgastan. Es válido decir que podriamos usar el mismo aceite para siempre. El problema radica en que existen otros aditivos y esos también se desgastan. Supongo que si hubiera una buena manera de mantener el aceite limpio simplemente agregariamos una botella de aditivos cada 6 meses y cambiariamos el filtro, sin tener que cambiar nunca el aceite.