Responder al tema

Con el debido respeto, el hecho de que un carro tenga 7,10 o 20 años, para nada lo exime de recibir la mejor calidad de servicio API posible y disponible en el mercado, si el fabricante lo menciona en su manual y recomienda en el para ese modelo determinado tipo de servicio y calidad de aceite es porque en esa época era el que había disponible y así fue impreso el manual y ya no se puede cambiar, o es que acaso en 10 años no ha avanzado nada el campo de los aceites?? el hecho de que hayan nuevas clasificaciones demuestra que si se mejora, sin decir que el SL sea obsoleto, que es un grado de protección muy bueno y vigente hoy en dia, inclusive algunos fabricantes en sus manuales mencionan clasificación SF hasta otras mas recientes (vehiculos modelo 2000 o anteriores) la cual me imagino usted sabe es de las peores calidades de aceite que existen en el mercado.




Nuevamente con el debido respeto si usted llama a los demás ignorantes sin tener claro el tema, lo invito a que revise la cartilla del API que adjuntare en este mesaje, el hecho de que un aceite diga que "CUMPLE" sea para gasolina o diesel, o para ambos, para nada garantiza que sea realmente fiscalizado por el API, una cosa es que "CUMPLA" otra muy diferente que sea"CERTIFICADO" por el API, el instituto americano si hace pruebas, estudia e invierte dinero pero los únicos certificados son los fabricantes que obtienen la licencia del API y esta varia de pais a pais, un aceite y marca puede estar certificado es estados unidos pero su planta de Colombia no por ejemplo, inclusive el API en ocasiones compra muestras aleatoriamente para comprobar que los aceites certificados si son lo que deberían ser según la licencia otorgada (que se debe renovar cada año y sin embargo no es muy costosa), la forma de saber si es certificado un aceite es con el donut del API o el starburst para el caso del Ilsac que este impreso en el envase, aunque no faltara quien use estos simbolos sin permiso, para lo cual lo mejor es verificar en la pagina web si el aceite es probado o no: https://engineoil.api.org/Directory/EolcsSearch


[ATTACH=full]85549[/ATTACH]





Voy a pegar esto tomado del documento adjunto: 4. Niveles de Calidad Múltiples Los aceites diseñados para el funcionamiento de motores diésel también pueden utilizarse en motores de gasolina. Para la denominación de estos aceites se incluye primero la categoría “C” seguida de la categoría “S”. Los aceites de categoría “C” han sido formulados, principalmente, para los motores diésel, y pueden no proporcionar las prestaciones requeridas según las recomendaciones de los fabricantes de vehículos con motores de gasolina.



Para automóviles con motores de gasolina, las normas ILSAC o las Categorías de Servicio API más recientes incluyen los niveles de prestaciones de cada una de las categorías anteriores, y se pueden utilizar para motores más antiguos en los que se recomendaban dichos aceites de categorías anteriores



con todo respeto porque se basa en suposiciones si usted mismo afirma que no ha usado el mejor aceite para su carro? acaso usted sabe las cifras originales de rendimiento del motor, le ha hecho prueba de fugas ahora? como va a saber si el motor podría estar mejor con el aceite adecuado si ya lleva usando 10 años otro tipo de aceite? una cosa es que el motor funcione, otra es que lo haga adecuadamente.



También es importante aclarar que un aceite que cumple con las normas para motores a diesel (CI-4, CJ-4, etc.) puede indicar CJ-4/SN o CI-4/SN en su etiqueta, pero no son aptos para motores a gasolina, GNC o GLP con catalizadores, ni cumplen con los requerimientos técnicos del API SN.







Voy a colocar este aporte de la pagina widman.biz en su boletin 90, la cual me parece que donde se trata con certeza el tema de los aceites y con datos técnicos bien fundamentados y pruebas:



Desde el inicio de la historia de aceites para motores a gasolina su lubricación ha sido tratada como secundaria a la de motores a diesel. Los esfuerzos de desarrollo han sido limitados a lo que “requiere” como mínimo, reduciendo la protección desarrollada para motores a diesel a un nivel aceptable. Esto se invirtió en el año 2010, con el desarrollo del aceite API SN junto al ILSAC GF-5. Estos desarrollos no sólo devolvieron la protección que merecen los motores a gasolina, pero incorporaron las primeras consideraciones de combustibles alternativos.Este es el Boletín #90 de nuestro programa de Boletines Informativos mensuales. Todos los boletines están disponibles en formato Acrobat pdf en www.widman.biz.




Antecedentes 

Nadie puede negar que la combustión de gasolina es más limpia que la del diesel y las presiones son menores en motores a gasolina. Estas son las razones principales de que el desarrollo de los aceites para motores a gasolina se limitó a una reducción de la cantidad de aditivos de los aceites desarrollados para diesel hasta pocos años atrás.



Según esto los aceites para diésel si tenían ciertas ventajas (yo tenia entendido que era al contrario), hasta la aparición del SN para los de gasolina.



Los aceites de la categoría API SN para motores a gasolina (ILSAC GF-5)

[ATTACH=full]85546[/ATTACH]  


A fines del año 2010 el API lanzó una nueva versión de aceite para motores a gasolina que supera los problemas del aceite SM y permita mejor desarrollo de motores de parte de los fabricantes. Entre las ventajas que trae los aceites SN son:


    • Mejor control de depósitos (proteja anillos, reduce temperaturas)
    • Mejor control de retención de fósforo (cuida catalizadores)
    • Mantiene 800 ppm de fósforo (anti-desgaste)
    • 0.5% menos consumo de combustible que el SM de la misma viscosidad por el uso de modificadores de fricción y exigentes aceites básicos (reduce costos y cuida el medio ambiente)
    • Menos formación de lodo (reduce temperaturas y mantiene el flujo de aceite)
    • Menos depósitos y barniz en turbo (evita agripar)
    • Menos emulsificación en viajes cortos (menos corrosión y lodos)
    • Finalmente tiene pruebas de compatibilidad de sellos (menos pérdidas y consumo)(aunque no tan estricto que para diesel)
    • Más resistente a la oxidación (mantiene su viscosidad en alto calor)


Muchas Gracias