Responder al tema

Tu mismo lo dijiste..... esas cuentas son muy ligeras. No es solo quitar y poner un motor... hay que modificar todo, caja, suspensión, chasis..... y eso vale mucho.


El tema de los $6,000,000 de gasolina en un año...  con esa plata en el M3 (que es un agujero negro de gasolina), yo podría andar mal contado 12,000 km en bogotà o 21,000km en carretera; eso en el eléctrico, suponiendo que tiene autonomía de 150km en carretera serían unas 140 cargas, eso en tiempo serían unas 840 horas al año (10% del tiempo del año conectado a la pared), y en plata (digamos que tiene un banco de baterías de un i3 de 22kWh) sería aprox $1,170,000 suponiendo el kWh en $380. Ahí si habría ahorro peeeeeeero... (continùa en el siguiente párrafo).


Una batería de Li-ION normal (que es lo que se usa ahora) a los 300 o 400 ciclos ya ha bajado mucho su rendimiento (capacidad de almacenamiento), a los 1,000 de poco sirve; claro los fabricantes dicen tener baterías de 2,000 ciclos y mas, pero eso ocurre en condiciones controladas (temperatura, tasas de carga y descarga) que no se dan en la vida real.


Aquí un ejemplo de la batería de mi compu tras 189 ciclos.

[ATTACH=full]88303[/ATTACH]




Con ese video uno "no sale de la ignorancia", es simplemente un documental "desinformativo", como muchos otros que hay en internet..... hay algunos que dicen que el McCartney de ahora no es el de verdad.


Sencillo, el problema de los autos eléctricos son las baterías:

1. Son "lentas" de cargar.

2. No almacenan la energía de un modo tan eficiente (peso/energía).


Si existiesen esas baterías milagrosas, tengan la seguridad no tendríamos que cargar los smartphones cada noche sino una vez a la semana.




Ojitow que no soy enemigo de los vehículos eléctricos, de hecho llegué a pensar en buscarme un i3, que que día vi uno rodando en la calle y me pareció espectacular, pero es que muy muy muy caro, con lo que cuesta se compra uno un 1M.