Con esos tipos de baterías se logran cosas muy interesantes, 2.8 kWh/kg permite tener baterías casi 10 veces más livianas con la misma capacidad de carga!
Suena muy interesante, importante ver su adaptabilidad a un entorno práctico, pero digamos que lo mantengan, sigue estando muy por debajo de los 12-14 kWh/kg que tienen aproximadamente los combustibles líquidos como diesel o gasolina, o peor, más de 30 para el hidrógeno líquido!!
Estos avances son importantes para nuestra sociedad, la movilidad eléctrica tomará (o viene tomando) un rol fundamental en el desarrollo de nuestras ciudades, siendo la mejor alternativa para recorrer distancias cortas y estar detenido en tráfico denso, pero me parece que la idea de producir carros eléctricos para recorrer grandes distancias es un poco irracional…
El hidrógeno eventualmente entrará a jugar en ese mercado y, mientras tanto, podremos seguir usando motores a gasolina, gas y diesel, tal vez incrementando gradualmente, la participación de biocombustibles en las mezclas…
[MEDIA=youtube]VkkyhC4p8hg[/MEDIA]