Responder al tema

Y sobre todo hay que tener en cuenta que el tanque lleno puede estar pensando alrededor de 30 kilogramos, teniendo en cuenta que la densidad de la gasolina es aproximadamente 0.75. Eso significa que andar con el tanque lleno equivale a llevar un niño de 8 años en vez de gasolina, lo cual sería ilógico. Como al menos hay que colocar un par de galones en el tanque, equivaldría a llevar un niño de apenas 5 o 6 años en el puesto de atrás, excepto que en la medida que se va avanzando ese niño va mermando en peso hasta desaparecer. Pienso que esos valores resultan casi despreciables y mas bien evitan lo riesgoso de poner en peligro la bomba de gasolina e incluso de no poder afrontar una emergencia por tener que buscar una estación de servicio por ahorrar unas decenas de pesos por galón, además de lo que dice Ivanfdocm, el consumo de ingresar a la estación de servicio, pues toca hacerlo en primera y además sacarlo del reposo. Todas esas nimiedades no resultan en mucha eficiencia.


En lo personal, al principio solía tanquear 20.000 cada vez que veía el medidor muy bajo. Pero comprobé que muchas veces eso ocurría cuando iba de afán o en pleno trancón, y comencé a llenar el tanque. La tranquilidad de ir con suficiente energía no tiene precio, y menos comparado con los 100 o 200 pesos por galón que uno se pueda ahorrar. Bastaría con buscar una estación de servicio donde sea 100 pesos más económica y llenar el tanque.


Saludos.