La caja es muy "larga", es decir, que entre cambio y cambio hay un vacío o caída de RPM's muy "grande".
En otras palabras, un carro con caja "corta" en 1ra a 6000rpm va a digamos 40km/h, mientras que uno con caja "larga" va a 60km/h a esas mismas rpm (puedo estar diciendo una barbaridad, esto es solo un ejemplo), y así para el resto de tendido de cambios, el carro 1 supongamos que en 5ta limita 6000rpm a 180km/h mientras que el carro 2 limite 6000rpm a 220km/h; haciendo las proporciones de las relaciones de caja de 1ra a 5ta del ejemplo anterior se hace a una idea de cómo es el comportamiento.
Entonces con unas relaciones de caja más cortas (o caja más corta en pocas palabras) hay más 'pique' y se aprovecha mejor la curva de potencia del motor pero se pierde 'fondo' o velocidad final. Para el caso de este Sköda, en 5ta en condiciones ideales pasa de los 200km/h (en una prueba que hizo la revista Car & Driver Colombia de la época, tocaron los 200km/h en la sabana de Bogotá en ese carro... cifra sobresaliente para un 1400cc, pero que denotaba la 'eternidad de caja' que tiene).
Lo de la relación final es simplemente modificar un piñón de la caja (el piñón de relación final) para "cambiar" el comportamiento que le mencioné anteriormente... eso a grandes rasgos.