Hola Qiqe.
Aclaro que ambas rutas tienen montaña pues se debe cruzar la cordillera central.
Por la Línea son 20 Km menos de montaña que por Letras, te queda mas al sur, es mucho mas transitada y mas inclinada principalmente de Calarcá a Letras.
De ahí que yo prefiero la ruta Mariquita-Fresno-Manizales. En el trayecto, el último peaje es el de Honda-Mariquita, es decir, de ahí hasta Manizales no hay peajes.
Menos tiempo, menos kilómetros y menos probabilidades de congestión. Estimo la ruta Mariquita-Manizales en 02:30 horas. Es poco transitada y usualmente ves pocos camiones en esta vía.
Para llegar por Ibagué tendrías que tomar la ruta Mariquita-Armero/Guayabal-Alvarado-Ibagué. (01:30 a 2 horas) Es una muy buena via plana principalmente y desde Ibagué hasta Calarcá participar del gran volúmen de tráfico pesado 02:30 horas si no encuentras congestión. (Ibagué - Coello - Cajamarca - La línea - Calarcá). Muy buena la vía.
Esta última alternativa son 2 peajes adicionales y por lo menos, hora y media mas. Eso sí, llegas de una vez al sur del eje-cafetero, mientras que en el otro lado llegas por el norte.
En invierno sabemos que todas las vías sufren y en mi memoria tengo que cada vez que pasa algo en La línea, la ruta alterna es casi siempre por el páramo de Letras.
Ya dentro del eje cafetero Manizales-Pereira-Armenia los peajes son relativamente costosos, las vías muy buenas.
Saludos