La parte de infraestructura no me importa tanto, mas que todo en las ciudades, bueno tambien vivo en Medellín, digamos que es algo mas organizado aca, pero es reglamentar que los parqueaderos de las unidades tengan conexión a 220v y con eso se soluciona mucho las cargas de los carros en las unidades residenciales, ya si la unidad no tiene torre de parqueaderos, es un problema que se ve mucho en otros países como España, los carros son en las calles.
En un carro eléctrico es vital tener carga lenta (1kWh, 3 kWh ojala 7kWh) en el hogar, y estará feliz en la ciudad con el carro, yo lo cargo a 3kWh y en la noche sube un 30%, con eso me basta y me sobra para el otro día, no siempre tienes que cargarlo al 100%, es conocer los usos que le das a diario al carro.
El mundo esta cambiando, ya los carros Chinos de algunas marcas me parecen muy interesantes, marcas como BYD, Xiaomi, Zeekr entre otras marcas.
Un dato de como esta cambiando la economía global, es debido a la compra de empresas de suministro eléctrico por parte de petroleras, ellos ya saben que la electrificación seria uno de los cambios fuertes en la movilidad a nivel mundial.