Luisgo, me solidarizó con usted, no es justo ese trato, la gran mayoría hace grandes esfuerzos para comprar carro.
Le sugiero que se asesore bien en el proceso de reclamación, como quiera que me parece que tiene que castigarles ese comportamiento tan desleal contractualmente, además de que se puede hacer reconocer sumas interesantes por el resarcimiento de los daños ocasionados con el incumplimiento como se lo señaló otro forista.
En este caso me parece que tiene dos caminos de acción legal a seguir y que debe recorrer paralelamente:
1. Es la denuncia ante la Superintendencia de Industria y Comercio, la cual es la encargada de vigilar el comportamiento de este tipo de actores dentro del mercado y sancionarlos en caso de conductas como la que desplegaron con usted, aunque ello no necesariamente lo beneficie.
2. Acciones civiles por incumplimiento: Tenga en cuenta que si bien la oferta que hacen los concesionarios de vehículos se dirige al público en general y es por ello que especifican que aplican condiciones y restricciones, el negocio se particulariza cuando un cliente manifiesta su aceptación a la misma, y en su caso, da además inicio a la ejecución del contrato tácito cuando entrega su vehículo particular en parte de pago del que espera fundadamente adquirir. Si bien es cierto que existen unos tiempos normales que se toman los concesionarios para entregar los vehículos, ello no quiere decir que se puedan mantener indefinidamente en el tiempo, de tal manera que además de indemnizarle por los gastos en los que usted ha incurrido para su transporte, también deben reconocerle intereses por el dinero en que le recibieron su vehículo, pues el uso del dinero tiene un precio y en su caso ya son dos meses con $19.500.000 improductivos.