Sumado a esto hay que establecer relaciones de peso/torque y peso/potencia, cuanta menor sea la relación, mejor desempeño tendrá a la hora de desplazarse. Algunas personas le dan demasiada prioridad a la potencia y descuidan el torque y eso se ve en forma, muy en forma, en los ascensos, un carro con buen torque puede ascender en 4ta y a 2500 RPM sin problemas si se compara con otro carro que podría tener más potencia pero menos torque que requiera para el mismo camino ascender en 2da y a 4500 RPM (porque al momento de pasarlo a 3ra simplemente queda rezagado). Desde luego se puede hilar más fino, como las relaciones de motor-caja y su relación final, pero las relaciones que mencioné son para mí muy importantes.
En ese orden de ideas, un carro X con buen torque puede alcanzar una velocidad final mejor que otros carros y puede ser mayor frente a otros carros, los caballos de fuerza (potencia) determinan la rapidez con la que puede alcanzar una determinada velocidad. Ahí está la lógica que [USER=72]@PPGSM[/USER] preguntaba.
Por algo lo dijo Carroll Shelby: "Los caballos de fuerza venden carros, el torque gana carreras".