Eso no es tan cierto, los motores requieren de ese periodo de tiempo de rodaje para terminar de ajustarse, eso los fabricantes lo saben y lo prevén en los diseños de los vehículos, usted al comprar un vehículo nuevo es quien termina la puesta a punto de los componentes y la fábrica le indica cómo hacerlo. Me gustan los argumentos de Andrés DS3, pero le replico, puesto que: un motor de competencia es un motor de competencia, fabricado para rendir todo de sí en potencia, más no en longevidad o consumos de combustible o en otros ítems que si debe cumplir un auto de calle; un motor de competencias tienen un mantenimiento casi que después de cada carrera y por lo general un grupo de mecánicos para tratarlo, un stock de piezas para cambio y un mayor presupuesto para su mantenimiento. Por ser el motor de los Logan, Sandero, Duster, Clio, Simbol, Megane, un veterano en el mercado, el rodaje es más determinante y debe ser mejor desarrollado, puesto que el desarrollo de sus piezas, las tolerancias y los materiales no son tan precisos como los de los motores modernos.
Lo de darle "pata desde el principio" para ver que se rompe en garantía es válido, pero me parece más sensato darle al motor su rodaje y terminado este llévalo a los limites igual se sigue en garantía.
Para mayor ilustración le dejo este link.
http://autastec.com/blog/organos-elementos/rodaje-del-motor/