Tal cual como menciona [USER=15834]@pepepepe[/USER] un motor de competición es otro Planeta y hay muchos expertos con fundamentos que apoyan esa teoría, como el Sr Clopatofsky por ejemplo.
Sin embargo estamos hablando aquí de autos familiares, ni remotamente deportivos, en la mayoría de casos se busca confiabilidad y duración a largo plazo...no creo que un Sandero "despegado" desde 0Km disminuya mucho su tiempo de cuarto de milla
Vs uno que cumplió las especificaciones del fabricante. (para cuando en tocancipá?
)
De todas formas, y solo a manera de ejemplo les dejo un reportaje de Motor Trend, que Andres Prada recomendó alguna vez en su pagina, para que vean que incluso el GODZILLA de los autos
(como se denomina entre los fanaticos al NISSAN GT-R) con sus maravillosos 545Hp de potencia tiene un periodo de "iniciación" especificado por el fabricante, que por ejemplo recomienda durante las primeras 300 millas no superar las 3500 RPM ni realizar maniobras agresivas de frenado.
Eso si despues de las 1200 millas indican "conducir a RPM elevadas cercanas a la zona roja" 

http://www.motortrend.com/cars/nissan/gt-r/2013/2013-nissan-gtr-black-edition-arrival/ (en ingles)
Fin del OffTopic.