Eso del despegue es un Mito, es falso. No existe. Es un invento del ciudadano del Comun y que ha venido generacion tras generacion mal-habituando a los consumidores.
Un motor no tiene que adaptarse a nada. Un motor no tiene que acoplarse a nada, cada pieza esta diseñada para encajar perfectamente con la otra dentro del motor y funcionar como debe ser y para lo que fue fabricada la misma. Todo esta milimétricamente diseñado e instalado para que funcione bien y sin necesidad de adaptarse ni mucho menos.
Ni que fuera un motor con partes de X y de Y y tambien de W marcas distintas.
Lo UNICO del motor que se debe -asentar- por asi decirlo, son los anillos y la mejor forma es con cambios de revoluciones bruscas y frecuentes cambios de marcha en las mismas.
Los ingenieros que diseñan el motor no están alla cruzando dedos y prendiéndole velitas a San Despegar para que los usuarios no suban los carros a mas de X rpm o mas de Y Km/h en sus primeros W Km de vida para que no se dañen los motores por que supuestamente estan diseñados inventando o probando piezas y toca que se ajusten andando despacito por que sino que problema con el motor va y se daña.
Todos los motores en la fabrica son probados en dinamos a sus topes de rendimiendo para poder certificarlos y las mimas fabricas montan los motores para probarlos y certificarlos también!
El motor no tiene que rodar ni despegar nada. Fue diseñado para funcionar 100% excelente sin periodos de gracia ni de buen trato ni nada de esos inventos. Es pa andar desde el primer momento sin miedo y sin peros.
Muy posiblemente por ese tipo de situaciones de despegues e inventos de esos es que se ven por ahi consumos tan elevados. Si es que no exigieron el motor desde el principio y se les volvio sonso y tragón por que a eso lo acostumbraron.
No digo que tienen que estallar el motor en el primer dia. Pero si tiene que conducirse igual cuando tiene 0Km que cuando tiene 50.000Km. No cambia nada.