Hombre, de dónde sacas tal afirmación? Como mencioné antes, lo mejor es seguir las indicaciones del manual. Los primeros mil km son importantes, no sólo para el motor, sino para los frenos por ejemplo, como pasa con las pastillas cuando se cambian!
Lo que sí es cierto y en casi todos los manuales lo he visto es que no se debe llevar a velocidades de motor constantes y por ejemplo el problema en algunos Audi 2.0 TFSI se debió, en parte, a ésto; por eso es importante manejar el carro con grandes aperturas de acelerador en cambios largos, para incrementar la carga y presión sobre los anillos, así como también es bueno usar el motor para ayudar a mantener la velocidad bajando (lo que mencionan como freno de motor).
La idea de manejarlo como si se lo hubiese robado no es la mejor, así las tolerancias sean mucho mejores y el ajuste de n piezas es mucho mayor, el motor está nuevo y lo hace saber, por ejemplo, los primeros kms siempre desprenden un olor muy particular, que se debe principalmente a las siliconas y diferentes sellos que com el uso continuo empiezan a adaptarse!
Tampoco hay que manejarlo a 20km/h y no pasar el acelerador del 20%, pero sí hay que evitar principalmente aceleraciones súbitas y altas rpm por periodos prolongados (supe de una FJ que destruyó, fundió o no sé que su motor por esto último, la sacaron del distribuidor a ver cuanto daba en fondo y pum), de hecho algunos carros o motos prenden un testigo para indicar que todavía no es prudente pasar de x rpm o incluso no se dejan llevar más allá!