Responder al tema

También hay que configurarlos, desde waze (que solo permite omitir caminos destapados) hasta los gama alta Garmin, TomTom o Mio Moov hay opciones para evitar caminos, sector o vías específicas. Un amigo tiene un Mio Moov Spirit 500 y le tiene configurado a que barrios entrar y a cuales no, por eso a veces cuando configura la ruta es mas larga de lo que uno espera pero es porque el, por temas de seguridad y vías, prefiere no cruzar ciertos sitios.


Todos los GPS vienen configurados inicialmente para buscar la ruta mas corta (en tiempo) por lo que hay que "cacharrearlos" un poco y ver que tan personalizable es. De entrada supondría que si waze tiene la opción de evitar caminos destapados, todos lo tienen y parten de ahí.


Les dejo un extracto de un Garmin Nuvi que tuve hace algún tiempo y que un h.dpta me robó en el norte de Bogotá.


Configurar la Navegación


Estas opciones son determinantes en el "ruteo" que propone el Dispositivo Gps.


Se refiere a la Preferencia de Ruta y a los Elementos a Evitar.




  • Preferencia de ruta

    Seleccione una preferencia para calcular la ruta; por ejemplo, en algunas ocasiones una distancia más larga puede ser una ruta más rápida si viaja por autopistas en lugar de por carreteras de menor categoría.



  • Vía Rápida: Es la opción recomendable a seleccionar.
  • Distancia más corta: No es aconsejable usar esta opción. El Gps lo podrá guiará por lugares o caminos pocos adecuados intentando cumplir la premisa de ir por el camino más corto.
  • Fuera de carretera: proporciona rutas punto a punto, sin tener en cuenta las carreteras. Esta opción es la que se utiliza para generar Tracks sin distorciones o para la navegación náutica o aérea.

Elementos a evitar


Toque Activado para acceder a los tipos de carretera. Seleccione los tipos de carretera que deseas evitar en las rutas. El dispositivo utiliza estos tipos de carretera sólo si las rutas alternativas le desvían mucho de la ruta o si no hay otras carreteras disponibles.



De todos ellos, podemos descartar los siguientes por no ser de aplicación -por ahora- en Argentina:


  • Carriles VAO: Los carriles VAO (vehículos de alta ocupación).
  • Tráfico: Calles con alto tráfico
  • Carretera de peaje: Puede no estar categorizada en todas las rutas de la cartografía Mapear.
  • Carreteras sin asfaltar: Tildar esta opción dependerá de la zona donde estamos navegando con el Gps.

    Por ejemplo: en una ciudad del interior del país evitará tomar calles de tierra, pero si no tiene alternativas, igual lo hará.

    En zonas rurales es posible que resulte conveniente desactivarla pues el "ruteo" será más largo, puesto que por evitar los caminos de tierra, intentará llevarnos por caminos pavimentados por mas trecho. También dependerá de los estados de los caminos rurales la opción a elegir.

    Igualmente en zonas de turismo, donde dependerá si uno quiere transitar por pintorescos caminos no pavimentados o ir a otra localidad por una ruta pavimentada.

    Tal como se recomienda de "planificar un viaje" aquí si es necesario consultar con los conocedores de la zona, cual camino es conveniente transitar de acuerdo a nuestro interés y -eventualmente- configurar esta opción de "Elementos a evitar".
  • Autopistas: Tildada esta opción evitará tomar Autopistas excepto si las rutas alternativas le desvían mucho de la ruta o si no hay otras carreteras disponibles.
  • Cambios de sentido: Evita los giros en U. Conviene tener tildada esta opción pues -en general- los giros en U están prohibidos.

_____________________________________


Todos tienen ciertas configuraciones y los mas avanzados se dejan configurar de todo, este es un modelo viejito y tenia sus buenas opciones.