Hola Tiacuachman eh hecho tus cálculos con los siguientes datos que mi primo me ha dado referente a su auto y al cambio que ha hecho:
Las de Stock 185/75/R14
185 x 0.75 = 138.75 mm (13.88 cm)
138.75 x 2 = 277.5 mm (27.75 cm)
14 x 25.4 = 355.6 mm (35.56 cm)
Dando un diametro de 633.1 mm (63.31 cm) en la llanta Original.
Mientras las que le puso mi primo a su auto 195/60/R14
195 x 0.6 = 117 mm (11.7 cm)
117 x 2 =234 mm (23.4 cm)
14 x 25.4 = 355.6 mm (35.56 cm)
Dando un diametro de 589.6 mm (58.96 cm) de las llantas nuevas que le puso.
sacando tu regla de tres me sale lo siguiente:
X = 633.1/589.6
X = 1.0737
X = 1.074 redondeando ¿eso que significa?
Ahora si con un diámetro de 633.1 su auto (Peugeot 206 año 2003) va a 100km/h
por regla de 3 me sale que con 589.6 su auto estaría yendo a 93.13 km/h ósea 7 kilómetros mas lento. Es eso correcto o por el contrario va mas rápido???

633.1 = 100km/h
589.6 = X
X = (589.6 x 100)/633.1
X = 93.13
Eso significa que va mas rápido o mas lento en 7 kilometros?
Gracias por sus respuestas 
Julialgo. Mil gracias ya logre que la pagina me funcionara y en verdad que me ha despejado muchas dudas. Gracias. 


Me quedo claro que va a 7 kilometros mas lento mientras que el velocímetro marca 100. En otras palabras cuando el velocímetro marca 107 Kilometros en verdad el auto esta yendo a 100km/h.
Viendo los estamentos de seguridad en mi opinión. Haría los mantenimientos de su auto antes por lo que lo mantendría mejor, no pone en riesgo su vida ya que en realidad no esfuerza los frenos de su carro, ni otros componentes, se ahorra el riesgo de que le pongan multa ya que siempre iría por debajo de la velocidad limite. Viéndolo tiene múltiples beneficios.
Corrijan si me equivoco por favor. Gracias