Decido abrir este tema en la sección de tutoriales para mostrarles cómo realizar actualizaciones, personalizar y activar/desactivar algunas opciones. Además para que compartan dudas, errores u opiniones ya que este sistema lo comparten varios vehículos. Solo he compilado y organizado la información tomada de algunos foros como TodoDacia, AutoHacking, Rincón Práctico y DaciaBlog.
Inicialmente debemos diferenciar las versiones del sistema. La primera versión del Media Nav visualmente es así (primera foto), en Colombia lo equipaban algunas versiones de Sandero I y Duster a partir del 2013. Las versiones corresponden desde la 1.X.X a 4.1.0

El Media Nav 2.0 o Evolution v1 lo equipan los Logan/Sandero a partir de la segunda generación (2016), la Duster a partir del FL de la primera generación (2017) y el Captur desde su llegada al país y visualmente se diferencia así (segunda foto). Tiene más memoria RAM, mejor procesador y pantalla. Las versiones del software van de 5.1.8 a 9.1.3

Link del manual de usuario: https://www.cdn.renault.com/content/dam/Renault/AR/discover-renault/technolab/Manual_MediaNav.pdf
Y por último está el Media Nav 3.0 o Evolution v2 (no está muy claro el nombre de la versión), aquí llegó inicialmente en el Kwid como “Media Evolution”. Basado en Linux y no en WinCE como los anteriores. El hardware es diferente. Las versiones van desde 1.0.12.8 hasta 1.0.13.1 (por ahora). Incorpora soporte de Android Auto y Apple CarPlay. Además de la visual de cámaras de 360 grados, detección de obstáculos, sensores frontales, traseros y un modo de 4X4 (inclinómetro) en la segunda generación de la Duster que aún no llega al país. Visualmente es así:

https://www.gps-rlink.com/medianav/review-medianav-evolution-with-android-auto-and-carplay/
O así (como es el caso del Kwid), donde la ubicación del puerto USB es en la consola central (mejor) y el botón de reconocimiento de voz al frente al no tener mandos en el volante. Ya en Brasil lo incluyen los Logan/Sandero y Duster.

La mayoría de los aportes serán del Media Nav 2.0 puesto que es el que tengo además que en este es mucho más fácil acceder al menú oculto. Del nuevo aún no hay nada. Poco a poco los iré posteando. Se pueden hacer cosas como:
-Activar cámara de reversa
-Modificar líneas/guías de cámara de reversa según vehículo
-Activar/desactivar visualización de temperatura exterior
-Activar/desactivar modo ECO drive
-Habilitar opción Loudness
-Cambiar logo de inicio
-Cambiar a la visual de Dacia
-Instalar MediaSkin/SuperMod para ver videos, poner skins, etc. Con lo cual no estoy de acuerdo y no le veo utilidad además que pone el sistema lento y hay que tener un USB siempre conectado.
PD 1: Todo esta información proviene de videos y otros foros. El que quiera hacerlo debe asumir el riesgo sobre todo lo que tenga que ver con el menú oculto o si hace algo mal en algún paso o toca un botón que no debe.
PD 2: Es posible que después de hacer alguna de estas, el Media Nav solicite el código, así que si no lo tiene en los papeles del carro o a la mano, búsquelo antes para evitar quedarse sin él.
PD 3: Todo está disponible en internet y es muy fácil de hacer. Increíble ver que personas cobren por esto (bueno por prestar el servicio tal vez, pero algunos solo por enviar los archivos).
Inicialmente debemos diferenciar las versiones del sistema. La primera versión del Media Nav visualmente es así (primera foto), en Colombia lo equipaban algunas versiones de Sandero I y Duster a partir del 2013. Las versiones corresponden desde la 1.X.X a 4.1.0

El Media Nav 2.0 o Evolution v1 lo equipan los Logan/Sandero a partir de la segunda generación (2016), la Duster a partir del FL de la primera generación (2017) y el Captur desde su llegada al país y visualmente se diferencia así (segunda foto). Tiene más memoria RAM, mejor procesador y pantalla. Las versiones del software van de 5.1.8 a 9.1.3

Link del manual de usuario: https://www.cdn.renault.com/content/dam/Renault/AR/discover-renault/technolab/Manual_MediaNav.pdf
Y por último está el Media Nav 3.0 o Evolution v2 (no está muy claro el nombre de la versión), aquí llegó inicialmente en el Kwid como “Media Evolution”. Basado en Linux y no en WinCE como los anteriores. El hardware es diferente. Las versiones van desde 1.0.12.8 hasta 1.0.13.1 (por ahora). Incorpora soporte de Android Auto y Apple CarPlay. Además de la visual de cámaras de 360 grados, detección de obstáculos, sensores frontales, traseros y un modo de 4X4 (inclinómetro) en la segunda generación de la Duster que aún no llega al país. Visualmente es así:

https://www.gps-rlink.com/medianav/review-medianav-evolution-with-android-auto-and-carplay/
O así (como es el caso del Kwid), donde la ubicación del puerto USB es en la consola central (mejor) y el botón de reconocimiento de voz al frente al no tener mandos en el volante. Ya en Brasil lo incluyen los Logan/Sandero y Duster.

La mayoría de los aportes serán del Media Nav 2.0 puesto que es el que tengo además que en este es mucho más fácil acceder al menú oculto. Del nuevo aún no hay nada. Poco a poco los iré posteando. Se pueden hacer cosas como:
-Activar cámara de reversa
-Modificar líneas/guías de cámara de reversa según vehículo
-Activar/desactivar visualización de temperatura exterior
-Activar/desactivar modo ECO drive
-Habilitar opción Loudness
-Cambiar logo de inicio
-Cambiar a la visual de Dacia
-Instalar MediaSkin/SuperMod para ver videos, poner skins, etc. Con lo cual no estoy de acuerdo y no le veo utilidad además que pone el sistema lento y hay que tener un USB siempre conectado.
PD 1: Todo esta información proviene de videos y otros foros. El que quiera hacerlo debe asumir el riesgo sobre todo lo que tenga que ver con el menú oculto o si hace algo mal en algún paso o toca un botón que no debe.
PD 2: Es posible que después de hacer alguna de estas, el Media Nav solicite el código, así que si no lo tiene en los papeles del carro o a la mano, búsquelo antes para evitar quedarse sin él.
PD 3: Todo está disponible en internet y es muy fácil de hacer. Increíble ver que personas cobren por esto (bueno por prestar el servicio tal vez, pero algunos solo por enviar los archivos).
Última edición: