[USER=8053]@jdrbenz[/USER] , sigue en el error, un aparato no puede consumir 25kW/h, puede consumir 25kJ/h o 6,94J/s (son lo mismo, pero cambia la unidad), que es lo mismo que 6,94W, por ende un bombillo de 55W no consume 55W/h, solo 55W, que es lo mismo que decir 55J/s, para la generación es lo mismo. Ya otra cosa sería el tiempo que usted tenga el aparato/bombillo prendido, por ejemplo, si es de 10kW y usted lo tiene prendido por 10 horas, ahí tendrá una energía consumida que será:
10kW*10h=10kWh (distinto de kW/h),
como 10h=36000s y 10kW=10kJ/s
usted tendrá:
(10kJ/s)*36000s=360000kJ consumidos!
Por eso es que la energía la venden a x pesos el kWh (1kWh=3600kJ)
Como ejemplo anexo el link de una página que habla sobre la capacidad instalada de ISAGEN, todo es en MW, no MW/h:
https://www.isagen.com.co/nuestra-empresa/generacion-de-energia/capacidad-instalada/
La unidad como tal de potencia/tiempo es para describir el incremento, es decir, la rata de aumento, por ejemplo, digamos que tengo una turbina que puede generar 100kW, pero para llegar a eso se demora 1 hora, también conozco que inicialmente está en reposo (potencia=0) y asumiendo que el proceso sigue un comportamiento lineal, podríamos decir que la rata a la que aumenta la potencia generada por dicho aparato es de 100kW/h en la primera hora de funcionamiento y después como generará los 100kW constantemente (no habrá variaciones), la pendiente será 0, por ende no habrá cambio en la generación.