Responder al tema

Pico y placa en Bogotá elevó precios de 74% de 185 productos en estudio de Corabastos


El costo del transporte de alimentos en este mercado se ha incrementado 9,5%, pero lo peor ya hay transportadores que se rehusan a venir a la capital porque pierden el resto de la jornada.


Esa es una de las conclusiones que muestra un estudio realizado por los técnicos de Corabastos sobre cómo ha afectado la medida de pico y placa extendido impuesta en Bogotá.


En una canasta de 185 productos comparando los precios del año 2009 respecto del año 2008; 136 artículos, es decir el 74 por ciento aumentaron los precios, solamente 9 productos 4 por ciento se mantuvieron estables y 40 productos (el 22 por ciento) disminuyeron.


"Todos los grupos de productos reportaron aumento, sin embargo, en el caso de las hortalizas 12 productos de poca relevancia en el mercado como la alcachofa, la espinaca, haba, pepino, repollo principalmente mostraron tendencia a la baja, mientras productos básicos de la canasta como la arveja, cebolla junca y cabezona, habichuela, lechuga, tomate, mostraron aumentos considerables entre el 50 y 80 por ciento", precisa el informe de Corabastos.


En el caso de las frutas, especialmente aguacate, coco, granadilla, guayaba, limón, lulo, mango, maracuyá, melón, mora, naranja, papaya, patilla, tomate de árbol, y uva tan importantes en la cultura alimentaria del país reportaron aumentos hasta del 56 por ciento.

En los tubérculos la papa principal alimento comercializado en Corabastos, aumentó su precio en 26 por ciento.


En los productos lácteos, hubo incremento hasta del 18 por ciento.

Además, el estudio muestra que los comerciantes comenzaron a reducir la nómina porque muchas veces los empleados no tienen nada que hacer.


Por ese motivo el gerente de la central José Gonzalo Romero, propuso varias alterantivas para evitar que Bogotá pague los alimentos más caros y que los comerciantes y transportadores se vean afectados por la medida.


Entre otros propone dejar el tiempo 'valle' para la movilización del comercio.


Tráfico por la carrera 30


Corabastos propone que se autorice el paso de los vehículos de carga gran- des y pequeños por la carrera 30 durante todo el día, y que se cree una calcomanía o distintivo para los acarreadores de los alimentos y modernizar la flota de transportadores informales en proceso de chatarrización.