A pesar de Pico y Placa todo el día, aumentó consumo de gasolina, dice Alcaldía
Según el balance oficial, desde que empezó a regir el 6 de febrero se incrementó en 16 por ciento, a pesar de que cada día han dejado de circular aproximadamente 530 mil carros.
Esa fue una de las conclusiones del primer análisis que reveló ayer la Secretaría de Hacienda de Bogotá sobre el impacto que ha tenido el Pico y Placa de 14 horas en la economía de la ciudad y que sorprendió hasta a los funcionarios de primer nivel de la Alcaldía Mayor.
Como resultado de ese aumento, de acuerdo con la proyección de los analistas de la Secretaría de Hacienda, con base en cifras preliminares de la banca, el recaudo por sobretasa a la gasolina creció en marzo en 19,8 por ciento.
'El recaudo pasó de 23.900 millones de pesos (en marzo del 2008) a 28.600 millones de pesos (en marzo del 2009). Estamos estudiando la explicación del porqué de ese comportamiento en la sobretasa a la gasolina', dijo el secretario de Movilidad, Fernando Álvarez.
En el 2008, el recaudo promedio por este concepto llegó a 24 mil millones de pesos.
En cuanto al corte de cuentas del Impuesto de Industria y Comercio (ICA), Álvarez explicó que los reportes aún no se han concluido y que sólo se hará el balance en la última semana de abril.
En consecuencia, el Secretario de Movilidad afirmó: ?No hay razón objetiva para modificar la medida de Pico y Placa todo el día?.
Tras conocer el análisis de la Administración Distrital, el presidente de Fedispetrol, Álvaro Younes, calificó de incoherente el aumento en el consumo.
'No se puede pensar que cuando se guarda el 40 por ciento de los carros se va a tener más consumo de combustible. La cifra del recaudo puede tener lógica si se tiene en cuenta que también creció el precio de la sobretasa'.