Responder al tema

Bueno, Vacaciones disfrutadas y les voy a contar un poco mi historia por la ruta que hicimos


viajamos 7 personas en una Chevrolet N300 y aunque insistí en que nos fueramos por uraba a la final a los demás les dio miedo y que vieron como una vuelta muy larga irse por allí entonces se decidió por mayoría de Votos irnos por la ruta santa rosa de osos - Yarumal , Caucacia .... Coveñas


FEBRERO 7

Salimos el 7 de Febrero desde Ibagué a las 6.50 am y hasta Doradal rinde bastante aunque la velocidad de nuestro vehículo no superaba los 100 km/h. (la mayoria del tiempo 80-90 km/h), de Doradal para arriba es una historia diferente, la carretera es angosta realmente y bastante transitada por trafico pesado y esta historia se repite de ahí en adelante en prácticamente todo el camino.


Pasamos por Medellin a las 5.20 pm con las respectivas paradas a Desayunar y almorzar y a necesidades Corporales, de medellin a Yarumal aun mas trafico pesado pocas zonas para adelantar y nuestro vehículo que tampoco ayudaba pero que importa hijuemadres vamos es de paseo. algunos hundimientos pero de manera general una carretera aceptable. llegamos a las 7.50 pm a Yarumal. que pueblo tan empinado nunca había cogido una cuesta tan brava en una ciudad para llegar al hotel que conseguimos, pobre carrito en primera y a mas de 5.000 rpm y subiendo para que no se mamara. el clima en yarumal muy vakano para dormir, pero la verdad me pareció como un poco peligroso en el parque unas comidas rapidas deliciosas pero como mucho chino maloso en el parque y efectivamente muchos policías dando vueltas por el sector lo cual me dio algo de desconfianza, igual solo llegamos a comer y a dormir.


FEBRERO 8

salimos del hotel a las 7.30 am, buscamos desayuno pero en ningún restaurante de ese pueblo vendían Calditos y la verdad todos estamos acostumbrados al caldo en la mañana (solo huevos con aliño y al gusto y nada mas ) por lo cual decidimos desayunar en carretera. de aquí en adelante en la carretera hay demasiados hundimientos y en el carrito se sienten mucho sobre todo en los puestos de atrás gracias a sus hojas y muelles traseros, toco darle suave; llegamos a valdivia a las 9.50 am y desayunamos en la estación terpel, Caldito de costilla y otros de pollo y con huevos con aliño, rancheros o carnesita sudada, aqui tanqueamos el carro y los estomagos a tope. a las 10.30 estábamos sobre el puente donde baja el rió cauca alli tomamos unas fotos. 10.50 am volvimos a arrancar. De aqui en adelante ya como es bajando rinde un poco mas y el carrito tambien despega mas y se empieza a sentir un calor infernal en el ambiente, aire acondicionado a tope.


a las 2 pm llegamos a almorzar a planeta rica, nos pareció cara la comida y no tan buena. la carretera se pone pesada huecos muy mal parchados y carretera en un mediocre estado como para haber tantos peajes en ese sector, finalmente llegamos a las 5.20 pm a coveñas.


Resumen de peajes desde nuestra ciudad:

1. Alvarado $10.700

2. Honda $10.700

3. Pto Triunfo $12.100

4. Cocorna $12.100

5. Copacabana $12.000

6. Pan de Queso $8.400

7. Trapiche $10.700

8. Los llanos $8.500

9. Taraza $8.500

10. La apartada $12.600

11. Los manguitos $ 12.600

12. Purgatorio $ 12.600

13. Garzones $4.500

14. Mata de Caña $12.300


Total peajes desde Ibagué $148.300

Total peajes desde Medellin $102.700.


- Estuvimos en Playa blanca en san antero el pueblo es bonito (la playa agradable y tranquila pero no se porque a mi me picaban como unas cucarachitas de mar a cada rato) no volvería

- Cispata (demasiada gente y ruido)  no volvería

- Playas de Coveñas (me gustaron mucho, se puede uno ir bien adentro al mar y sigue siendo pandito) me gustaron mucho volvería sin dudarlo

- Archipielago de San Bernardo (definitivamente lo mejor en palabras no se puede describir) la próxima vez nos quedamos por lo menos una noche allá asi sea en carpa, ya que el tour que sale de tolu se me hizo muy corto, ya a las 2.40 pm lo estan sacando a uno para devolverse para tolu y prácticamente llegamos a las 11.30 am a isla tintipan (paraiso) Volvería 10000000 de veces


yo pienso que hasta aca corresponde a este foro, en resumen luego nos fuimos a cartagena, (carretera en mediocre estado, mas de lo mismo, huecos mal parchados y hundimientos pero igual es transitable) en cartagena varios dias, isla Baru y luego de regreso a nuestra ciudad por plato magdalena (carretera igual de maluca y como estan arreglandola a cada rato hay que parar) ya luego que llegamos a Bosconia y tomamos la via del sol hasta nuestra ciudad es mas ágil el viaje. si alguno quiere mas detalles me escriben.


Volveria en un automovil y tomaria la ruta de Uraba por conocer y comparar, la de Yarumal no la volvería  a tomar no me gusto mucho la verdad.