Yo soy de cali y hago ese viaje dos veces al año con amigos ,que así digan que sale más barato en avión ( algunas veces)
Las vivencias y anécdotas,paisajes y además de disfrutar el viaje ,lo hacen un excelente plan ,además de disfrutar la gastronomía,dulces y costumbres por cada departamento que pasa uno
.
Yo solo me fui una vez por Medellín y le cuento :
1) prefiero hacer la ruta por Manizales -Honda (Ruta del sol) hasta la Y de cienaga., Generalmente salimos 5 am y descansamos en aguachica César .
2) por la ruta del sol es más ameno, más rectas ,más doble calzadas y más por conocer
3) tener cuidado ya en la parte del César y en general la costa que escucha uno que roban muchas tractomulas.
4) puede llegar a santa Marta ir al Tayrona ,bajar a Barranquilla,Cartagena ,Barú y bajar por Montería y si lo tiene planeado ( visitar Medellín ,guatape y hacienda Nápoles.
5) si decide irse por Medellín : fluido hasta Pereira de ahí para allá hasta la pintada se pierde mucho tiempo ,
5.1 subir alto de minas , desgastante y lento.
5.2 de por si atravesar Medellín es un calvario y más en hora pico
5.3 pendiente de pico y placa y más con el pico y placa ambiental
5.4 molestan mucho por el polarizado ( o en mi caso)
5.5 pasar ventanas es otro dolor de cabeza ,lento ,vía regular y orden público complicado ( paramos dos veces y dos veces los "paracos" nos ordenaron irnos ,no se si este punto a día de hoy haya cambiado.
5.6 si bien hasta Montería es plano ,es un trayecto angosto u desgastante ( motos ,animales y muchas casas pegadas a la carretera por ende le toca andar pendiente de cualquier perro ,niños o atravesado en la vía)
6) si piensa ir solo a Cartagena y Barú,y decide irse por la ruta del sol ,puede irse por el Carmen de Bolívar ,en enero pase por ahí y ya está en mejor estado transitable. 90-100 km/h ,y le estaban arreglando muchos tramos ...
Cualquier duda adicional con gusto ,en lo personal desde cali evitó a toda costa pasar por Medellín y bajo Cauca ,ni comparado el viaje vía magdalena medio...
Salu2