Ayer hice ese trayecto y por ser inicio de puente hasta Santafe de Antioquia fue lento y con varios pare y siga. Del Cativo a cañasgordas es él pedazo con más huecos y carretera en mal estado por los tanto es mejor andar despacio.
Más adelante los ya muy conocidos kms de destapado que parece que nunca van a arreglar están en peor estado porque por él invierno ha hecho pequeños huecos que en un automóvil toca recorrer muy despacio, las SUVs y camionetas si iban relajadas.
Después de Uramita la cosa mejora y al pasar él pare y siga más largo la carretera se pone super buena y divertida de manejar (curvas y más curvas).
Este es él punto del pare y siga:

Él resto del recorrido está mucho mejor que lo que vi en diciembre y se nota que le están haciendo inversión de plata a esta carretera. Para ahorrar tiempo(40 min) no olvides él desvío por San pelayo para evitar entrar a Montería, no sé si por qué estaba con Tigo mi Waze nunca cálculo la ruta por San Pelayo, tocó utilizar un celular distinto.
Ayer me gasté 11 horas en el trayecto Medellín-coveñas, con dos paradas al baño y una a poner gasolina extra en apartado, esa hora de más vs lo que me demoré en diciembre es por culpa de los pare y siga y por los lento del trayecto a Santafe. A eso le tenes que adicionar las paradas a comer que en un grupo tan grande de personas y dos carros hagan. Yo estuve de buenas que escogí está ruta porque ayer la carretera por ventanas quedó bloqueada, él invierno está haciendo estragos en nuestras carreteras.
Edit. Se me olvidaba los peajes son cuatro
Túnel 12,600
Cirilo 8,700
Los Cedros 12,600
Mata Caña 12,300
Sent from my iPhone using Tapatalk