Responder al tema

La vía por el nordeste es muchísimo mejor que por el norte, pero es una realidad que no hay muchos lugares donde parar, pues es una vía nueva… Yo me tiro derecho hasta Caucasia y antes de medio día está uno allá…


En temas de seguridad, el nordeste siempre ha sido bastante delicado, pero si a eso vamos, Valdivia - Tarazá está llevado y repleto de minería ilegal, esta se encuentra en su gran mayoría en el bajo cauca, desde ambas vías se pueden ver muchas dragas y maquinaria y vaya y vea cómo bloquearon la vía de Medellín a la costa caribe cuando notificaron que iban a hacer destrucción de esos equipos, durante la COP16 (yo estaba allá y quedé “atrapado” en Montería.


Yo no lo pensaría dos veces, esa es la mejor ruta y más que este año entregaron otro tramo y rinde mucho… No hay mucho donde parar, pero hasta mejor así jajaja llega más rapidito a Caucasia, ahí está el parador San Rafael, muy agradable y con bomba de combustible, toma la salida hacia Medellín (como si fuera por la vía de toda la vida) y ahí se lo encuentra!


El entorno de los pueblos mineros se siente fuerte, pero también se nota lo mucho más desarrollados que son respecto a Valdivia, por ejemplo, pero menos que pueblos lecheros, por dar otro ejemplo, se ve mucha plata, pero muchas problemáticas… Y es que uno viendo la escala a la que opera la minería ilegal en nuestro país, se da cuenta de que ese es el GRAN problema, no las multinacionales mineras que operan en diferentes puntos del país, estas aportan mucho, pagan impuestos, tienen prácticas de sostenibilidad, generan empleo formal, etc…


Ánimo, así conoce otra región de Antioquia, los paisajes son hermosos, especialmente entre Remedios y Zaragoza, aunque en la vía nueva no se percibe tanto!