Ya no se ha vuelto a saber que se rompa el cilindro 4 porque la programación que traen por lo menos los actuales está mejor "tropicalizada" y por lo menos para el caso de Citroën hay una campaña de servicio que consiste en la reprogramación de muchos THP de 'vieja' data (desde los 2011), por lo que uno intuiría que se pusieron las pilas e hicieron algo para evitar las catástrofes de los MINI. Interesante sería saber si por el lado de Peugeot también están haciendo esas reprogramaciones.
A estas alturas del paseo los que hemos tenido experiencia con esos motores ya tenemos una hoja de ruta trazada con la vida útil de los repuestos y el costo promedio. Si el que va a comprar ese Peugeot tiene clara la vaina que cada determinado kilometraje pide bobinas, 'caja de agua', que puede pedir bomba de alta presión, que si no ha pedido válvulas de presión del turbo (recirculante y reguladora) las pedirá, etc., pues el carro no lo va a sorprender.
A la larga no dista taaaanto de lo que pediría un carro turbo de otra marca, pue tanto en VAG como BMW (por citar dos ejemplos), se rompen esas valvulitas, esas culatas también se ensucian y 'joden' cuando ya están de carbón que no pueden, también dañan bobinas, etc. Tal vez sus dueños son más 'calladitos', pero allá también se sufre. Ventaja para los alemanes, que hay más oferta de repuestos y talleres.
Ahora, que si recomendaría yo un THP???? todavía no. No para un "primiparo" en esto de los autos o para alguien que tenga fe ciega en los talleres de concesionario. Si le han de tener 'paciencia' al carro, puede que ya no sea tan mal momento para adquirir uno.