Me hizo reír mucho el compañero Juan Camilo con el caso del Algebra de Baldor
.
Ahora hablando con casos conocidos y el mio , en mi infancia mis padres nunca se pasaron de las palmadas y de los pellizcos pero si eran muy estrictos , cosa que hoy en dia no me hicieron daño , por el contrario los quiero mucho y uno entiende que es para intentar que cojamos el camino correcto y mas adelante no nos estrellemos con la vida . Por lo menos cuando tenga hijos aplicaría lo mismo acompañado de un buen ejemplo como lo hacen mis padres.
Por otro lado , tengo una tía que tiene dos hijos (9 y 11 años) y aplica la filosofía de cero violencia (eso esta muy bien) pero a eso le suma cero regaños que porque ellos mas adelante pueden desarrollar problemas
.
A decir verdad no encuentro algo mas ridículo , puede que sea cierto que no se debe usar la violencia pero al menos palmadas y regaños no hacen daño si se acompaña de un buen ejemplo por parte de los padres que le hagan entender al niño que no es nada personal , lo digo porque siempre que me toca llevar o estar cerca de mis primos es un martirio ,por ejemplo cuando estan en el carro comienzan a brincar , molestar y patear la silla delantera y si uno los regaña o se ponen a llorar o siguen destruyendo las cosas sin que les importe el pensamiento de los demás
, a veces me dan ganas de bajarlos del carro y que se regresen caminando ....pero bueno...uno no se va a igualar con un niñito que puede que le apliquen una forma de educar moderna pero que a futuro le va a hacer mucho daño...y aquí aplicaría el dicho "árbol que nace torcido jamas su tronco endereza" o por lo menos para no irnos a los extremos , ya los consejos y regaños no serian tan efectivos para corregir al ser del futuro.