Yo en Bogotá me movilizo en Bicicleta, aclaro no soy Bicinazi, muchos de los que se movilizan en Bicicleta desafortunadamente no tienen el menor conocimiento de las normas de transito o juran que eso no es para ellos.
He visto ejecutivos de corbata con motos con pedales en contravia por la NQS, por que el problema no es en lo que se movilicen si no que las normas son para los demás.
El problema es el radicalismo de la gente, que es esto o esto y no se admite nada más, yo me muevo en todo y si la bicicleta es una buena manera de hacerle el quite al trafico, pero ocurre como con las motos, montarse en una bicicleta o moto no es solo alzar una pierna y acelerar o pedalear. hay normas que se deben respetar y cumplir. Y eso que aun los ciclomotores los siguen vendiendo como Bicicletas, pero son motos disfrazadas o bien con motor de 2 tiempos o eléctrico y por ende no hay normativa para ellos. transitan por la ciclorruta, en contravia unos completos cosacos y su gancho para la venta es: No hay impuestos, no hay que tener licencia y cualquiera puede usarlas.
Yo no culpo a muchos que les toca movilizarse en Bicicleta porque el sistema de transporte público esta aun en pañales y el trato para los usuarios no es el mejor.
Pero si deberían buscar enseñar e inculcar nuevamente la cultura ciudadana y pensar más en conjunto que en un yo omnipotente.
Y uno no llega oliendo a mico, al menos que nunca se bañe. Obvio recorridos largos el carro siempre.