Las aguas que se depositan al aire libre por lo general es agua que esta en proceso de descontaminacion o de volver a usarse y si esta ahi almacenada es porque tiene quimicos que no son baratos asi que a la compañia no le favorece perderla
Ninguna actividad economica esta libre de riesgo, un cargamento de flores facilmente puede afectar seriamente cualquier ecosistema extranjero si no se maneja de forma adecuada y por el lado de las protestas pues yo no le presto atencion, toda la vida ha existido gente que ha protestado porque si y porque no.
El fracking, la actividad petrolera, la actividad gasifera es algo muy simple que como todo tiene sus riesgos e incluso a comparacion de otras actividades como explotacion de carbon, plomo, litio, azufre etc tiene un riesgo "minimo", ahora si bien las empresas deben manejar procesos adecuados para minimizar el riesgo a su minima expresion tambien deben existir entes de control que sirvan de garantes para que eso se haga, es ahi donde si puede estar el problema
Con 1kg de azufre, litio o plomo mal manejado producto de la explotacion del mismo facilmente puede arrasar con la vida de un pueblo entero de algunos miles de habitantes. Entonces que hacemos con eso?
el asunto no esta en el riesgo que representa, esta en que estan haciendo y como estan haciendo para minimizarlo a la minima expresion