¿Cree que no?,los seres humanos son los mismos en todas partes,tal vez con una buena educación se crea una conciencia,pero la naturaleza humana siempre es igual en todas partes.
Acá en Colombia(también Argentina),hay un pensamiento de que todo lo malo solo pasa acá,y no, en todo el mundo pasa lo mismo,tal vez como acabe de decir mejora con una buena educación.
Todas las autopistas tienen separadores(baranda metálica),eso hace parte de su infraestructura(en Colombia no hay una norma técnica que reglamente esto),Esos no están diseñados para impedir el paso peatonal,están diseñadas para la seguridad del vehículo.Las autopistas técnicamente están diseñadas para estar aisladas,por eso es raro que ocurra que un ser humano cruce,eso se llama planificación.
La naturaleza humana es espectacular,todos los seres humanos sean como sean,hablen el idioma que hablen,son iguales.
Esas dos palabras que resalte han sido de gran importancia en el debate del pedestrismo,mire que en solo pocos mensajes ya salen a flote.
¿Realmente existen los malos peatones?,esa pregunta a sido fundamental,los argumentos es que si existen los malos peatones se estaría llendo en contra de la naturaleza humana.
Holanda fue el pais que genero este debate.Un país muy tranquilo, extremadamente seguro,donde el asesinato de una persona es un hecho nacional,cuando los carros se masificaron, empezaron las muertes por atropello.La sociedad se escandalizo,y después se creo esa importancia del respeto del peatón,que para entender solo estas dos palabras palabras hay que conocer el significado de peatón,que es una contraposición al carro ,pero antes es un ser humano,al igual que el conductor.
En las ciudades holandesas las personas empezaron a protestar,grandes marchas,donde se exigía el respeto y priorizacion de la naturaleza humana.Todo esto se vio reflejado en su eficiente uso de la bicicleta.
No hay que entender que esto ataca al usuario de carro,hay que entender que la vida es una prioridad,ni toda la fuerza del mundo puede devolver una sola vida.
Este video aunque esta centrado en la bicicleta,resume como fue esta transformación,que se volvió común en toda Europa:
[media=youtube]XuBdf9jYj7o[/media]
Cada seis horas muere un peatón en el país

Esta mujer atravesó la av. 68 con av. Las Américas, de Bogotá, exponiendo la vida de su hijo.
Foto: Policía
Hay problemas de seguridad vial y de andenes que no ofrecen garantías para caminar.
Solo en los primeros 15 días del año se registraron en Colombia 172 accidentes de tránsito que involucraron a peatones: 27 de ellos murieron (cinco en Bogotá) y 159 resultaron heridos.
http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/muerte-de-peatones-en-colombia_10951301-4