el ejercicio es este, cuando dos peatones se chocan en el camino, se disculpan el uno al otro...entre dos motoristas, se agreden mutuamente...que poder nos da llevar un cacharro al timon?
por la misma naturaleza, somos peatones, y los gobiernos, deberìan destinar tanto para los peatones, como para los motoristas, es increible la cantidad de andenes en pésimas condiciones, y/o obstáculos que vemos todos los días. En un sector plano, como Laureles en Medellìn, es común ver gente con discapacidad, tener que circular por las calles, porque no hay uniformidad en las alturas de los andenes.
Ahora bien, algunos peatones, pretender ocupar los espacios de los carros en los semáforos, està prohibido, pero ya es costumbre, vender minutos, aguacates, dulces y servicio de aseo de panoramicos y luces. Tambìen està prohibido caminar por las calles, pero en las cerreteras nuestras, donde cada propietario quiere tener sus linderos en la demarcacion central de las carreteras...por donde caminamos?
Ahora bien, en Colombia, ninguna "autopista" a sido diseñada como tal, solo han ampliado las vìas a medida que el contratista de turno puede, y la gente queda viendo un chispero cunado sus centros de reunion educativa, social, de culto, o de provisiones, se separa por dicha vìa-
Amén de la clase de conductores, que, recuerdo, en las clases teóricas, cuando mostraban la prioridad de las vías, la primera era la ferrèa, y la ultima, la peatonal...