Siempre preferiría no estrellarlo. Así no sea mi culpa. Por eso aplico el manejo defensivo, cuando hay carros estacionados o detenidos a la derecha, paso con mucha precaución. Siempre mido las posibles intenciones de los peatones, a veces me he detenido. En la Av. Boyaca es muy común que se pasen y le metan unos sustos.
Sé que es imprudencia de los peatones, y también una mezcla entre conductores y peatones. Como cuando los buses pasan a los carriles rápidos de la Av. Boyaca y frenan para recoger y dejar pasajeros, causando accidentes y arriesgando las vidas de los peatones. Para mi es 50/50, pero la cultura siempre empieza por lo que uno hace y no por lo que los demás hacen.
¿Cuántos accidentes no han sucedido por que los peatones no cruzan por la cebra cuando el semáforo está en rojo, y los motociclistas adelantan entre los carros y los estrellan, o porque los buses no dejan los pasajeros en el andén sino a media vía y un motociclista levanta al peatón? En ese caso, la culpa es de todos, del peatón por caminar entre los vehículos y del motociclista por ir por donde no debe. Lo que aquí es hace falta es conciencia y cultura, como diría mi padre mas decencia.
Es cierto PP que muchas veces no es nuestra culpa como conductores o peatones que los accidentes pasen, pero si podemos prevenirlos y preverlos, estar siempre alertas, pensar lo que estamos haciendo y saber que podemos estar involucrados en un accidente en cualquier momento.