Responder al tema

De todas maneras, en Colombia rozan el absurdo los tiempos de espera para modelos que son producidos en varios países simultáneamente (por ejemplo, RAV4 y Corolla Cross). Y los TLCs con algunos de esos países (Estados Unidos, Canadá) ya permiten la importación sin aranceles de cualquier vehículo.


Tampoco es un secreto que Toyota no nos ha considerado como un mercado verdaderamente importante  desde que se acabó el ensamblaje en Envigado. Acá lanzaron oficialmente el primer híbrido a finales de 2019 (Corolla)… nada más se demoraron 2 décadas.


Me alegra que las cosas estén cambiando desde la llegada de directivos japoneses a Toyota de Colombia, pero todavía queda mucho por hacer.