No es que no me guste,soy urbanista y se lo que le digo y porque lo digo.
Bogota tiene mas espacio(porcentualmente)en vías para carros que parís,Digame que ciudad (porcentualmente)con población similar tiene mas espacio en vias que Bogotá,le aseguro que no encuentra mas de cuatro.El estado de las vías si es caótico,primero por que se han construido mal,y segundo por que geoambientalmente no van a tener vida muy larga.
Si nos podemos dar el lujo(eso no es solo de nórdicos),y no solo de parques,podemos peatonalizar,hacer ciclorutas sobre vías,andenes de 15 metros,etc,etc.
Veo que va a sufrir en los próximos años,por que Petro todo esto,no crea que "Bogotá humana ya" o "humanizar la ciudad",son frases de campaña de izquierda.No, esos son los planteamientos de Jan Gehl,incluso esas frases fueron una copia descarada del libro la humanización del espacio publico,de Gehl.
Ahora somos la ciudad de moda de este urbanista danés,el corredor verde de la septima es planteamiento de el.Adivine con cuantos carriles va ha quedar la septima cuando este terminado,por mas desarrollada que pueda sonar la respuesta,es realidad,solo uno.
Si el tranvia era lo que se debió hacer,tiene menos costo por kilometro,menos costo de mantenimiento a mediano y largo plazo,mas capacidad de carga,no contamina,no hace ruido,tiene accesibilidad universal...
Pero es que quitarle el negocio a los transportadores....