Responder al tema

¿La corriente del urbanista danés es la única que existe en el mundo? ¿París es el único modelo exitoso? Dicho coloquialmente, no podemos quedarnos con lo primero que nos vendan... De todas maneras, Paris tiene un Metro con más de 100 años de existencia y 14 líneas. Mientras no haya siquiera una línea de Metro en Bogotá, no podremos aspirar siquiera a marchitar o asfixiar otros medios de transporte (carros, por ejemplo).

 

Ahora bien, debemos superar esa falta de visión, ese "pensar en pequeño" de los "planificadores" en este país (la carreterita, la callecita, el semaforito, el puentecito, la doble calzada, todo justico y apenitas, como si las ciudades y el país no crecieran) con la excusa de que no hay plata (¿y la que se ha esfumado por causa de la corrupción acaso es una miseria?). Por supuesto, los gobernantes deben cumplir con lo que prometen, ejecutando más y hablando menos.

 

Hay otro tema: ¿qué pasó con el Tren de Cercanías? Cada vez más personas trabajan y viven en ciudades como Chía, Cota, Cajicá, Funza, Mosquera, etc., y no hay más alternativas de transporte que el vehículo particular, la moto o los intermunicipales. Los viajes desde Bogotá a la Sabana y viceversa se incrementan todos los días. Y eso que no hemos considerado el aumento de la carga transportada entre la Sabana y Bogotá. El Alcalde debe analizar bien este tema, porque también es un factor de congestión.