Ese es el rango optimo de funcionamiento, donde entrega full torque y en teoria presenta el menor consumo de combustible, el rendimiento despues de ese rango depende claro de la curva de torque, es decir, si la caida fuera muy muy pronunciada (cambio de pendiente en la curva) en un margen corto de rpm, el rendimiento bajaria notoriamente (el empuje), esto practicamente nunca sucede hasta el regimen de potencia maxima, de los datos oficiales veo que este regimen esta en 4000 rpm, entonces es de esperar que hasta ese regimen de giro empuja con fuerza (y mucha), tal vez un poco mas acentado en el margen de torque maximo, pero no deberia tener problemas para llegar a las 4000 rpm con muuucha determinacion (menos con ese torque tan altisimo de motor gasolina de 4.0 - 4.3 litos atmosferico de alto rendimiento, para el peso de ese carro).
No se cual sera el regime maximo de giro de este motor en particular, deberia estar entre 4500 y 5000 rpm que es lo normal para diesel (limitacion natural dada por la forma en la que se da el punto en el que ocurre la explosion en el piston, 90% quimica 10% fisica), a partir de 4000 rpm y hasta el regimen maximo de giro el funcionamiento depende totalmente de la curva de torque (de hecho siempre lo hace, pero en ese margen tienden a aparecer las limitaciones de los Diesel Inyeccion Directa, los de Inyeccion indirecta puden trabajar mas comodos en ese rango), si es mas o menos plana tambien deberia empujar con fuerza y facilidad (un muy buen motor), si decae mucho, que es lo mas comun, el empuje cae y en general no vale la pena pasar del regimen de potencia maxima.
La potencia (HP) es el resultado de multiplicar el torque por el regimen de giro del motor (construyendo una curva se halla el punto de pot. maxima y por esta misma razon, los gasolina tienen una potencia especifica por litro mas alta que los diesel. En los turbodiesel actuales dicha dif. practicamente no existe por la ayuda precisamente, del turbo) siendo coherentes con las unidades, es asi, como el regimen en el que el motor entrega torque maximo no coincide con el de pot. maxima y por esta razon el motor sigue empujando despues de este punto (max torque) hasta el de pot. maxima con fuerza.
Para una idea, se tiende a asociar la pot con la aceleracion pura, por decir 0-100 Km/h y el torque con la facilidad para recuperar del vehiculo, por ejemplo 60-100 en X cambio o moverlo ya en marcha si necesidad de recurrir mucho a la caja de cambios, caracteristica destacada en general en los motores turbodiesel (y que yo prefiero en vez de una alta potencia-bajo torque), aunque ahora los turbo-gasolina estan entrando en la misma onda.
Saludos