Que tal Juan
De antemano le cuento que meterse mal en un Mercedes o BM puede ser la ruina, es mejor comprar uno muy bueno que meterle millones a uno en mal estado para pararlo.
Primero debe mirar las cosas en su contexto, en los 80tas y hasta 1994, en Mercedes no existía como tal la clase "a,b.c etc., pero si gamas y habían 3:
La clase C era el W201 o 190, en versiones 190, 190E, 190E 2.3, 190E 2.3-16 y los raros 190E 2.5 EVO y 190E 2.6 versión americana.
Los clase E eran los w123 (1976-1985), luego reemplazados por los w124 (1986-1995)
Los Clase S eran los W126 .
La diferencia en calidad de cada clase es muy grande, un W201 nunca tendrá los acabados de fabricación de un W126, y así el precio de algunos repuestos sube tambíen. Y el andar es muy diferente, Bogotá Bucaramanga en un 190E puede ser claustrofóbico para mi, "por suspensión y tamaño" en cambio un w126 300SE lo lleva a 140km/h y no se dá cuenta
Para comprar cualquier Mercedes de esa época lo primero es estar seguro que no tiene óxido (en los estribos, pisos, pasos de rueda y pisos laterales del baúl). lo segundo es el interior, el asiento del conductor roto es común y se puede comprar el forro original por 800mil pesos nuevo, pero el resto debe estar bueno.
El motor es de lo más importante, los mercedes tienen un manómetro de aceite, que indica la presión en escala de 1 a 3 bares, la presión de aceite con el motor caliente (al menos 30min de recorrido) debe estar al menos en 1.5 en mínimas, con el motor perfecto marca entre 2 y 2.5. tenga en cuenta que esto solo le da una idea del estado de los casquetes y cojinetes de eje de levas. debe hacerle tambíen una prueva de compresión etc...
Le digo lo del motor porque reparar un motor M110 a conciencia vale 5-7 millones con mano de obra.
El resto de partes de carrocería y suspensión de todos los modelos que le comente son relativamente baratos y fáciles de conseguir, digamos una puerta vale 150mil usada, una transmisión 800mil usada y rotulas y bujes entre 35mil y 200mil, nada caro y duran mucho.
Lo otro es la cilindrada, hay muchas y no es lo mismo un w123 con motor 200 de 2.000cc y 95hp que un 280E con motor 2.800 de inyección dos ejes de levas y 188hp y en los w124 ni hablar ya que en gasolina hay desde 2.000 carburador hasta 5.000cc.
El consumo lo debe tener claro, porque un 190E hace 35km*gl en ciudad y un 280E hace 25km*gl en ciudad, en carretera la diferencia no es mayor sobretodo los motores grandes con caja mecánica de 5cambios.
Lo otro que debe tener en cuenta es el equipo, en los 80tas casi todo era opcional, asi que encontrará carros "pelados" y para que se dé una idea los w123 tenían 65 extras que van desde la hidraúlica "en los motores pequeños" hasta el airbag con pretensores desde 1981 y en los w124 y w126 más.
Por lo anterior no es lo mismo un w123 200 "pelado" que un w123 280E lleno de extras, siendo la misma carrocería.
Por último le recomendaría comprar un w123 coupe "en 10 años van a valer el doble" o en su defecto un w123 sedan o camioneta. El motor más equilibrado es el M102 del 230E y 230CE, 28-32km*gl "casi el mismo consumo del 200", es un motor muy confiable, si no le importa el consumo el motor M110 de los 280, 280E y 280CE 22-25km*gl. empuja mucho mejor y consume lo mismo que los 250 con motor M123.
Los w126 son muy buenos pero si es su primer Mercedes mejor el w123 o el w124.
Los w124 son mejores en casi todo a los w123, en este caso los 230E y 260E son buena opción, o el 300E que es una bala 0-100 8.3seg y 235km/h. Los w124 tienen una tenida impresionante, no conozco un carro de gama baja-media que todavía se le iguale, recuerde que fueron los primeros en el mundo en tener suspensión multibrazo atrás, lo unico que no me gusta de los w124 es que tienen mucho más plástico y si lo quiere tener muchos años los w123 ya no van a bajar más de precio en cambio a los w124 le queda todavía una caida grande.
Lo malo de los w123 es que lo va a querer tanto que no lo va a vender nunca, yo tengo un w123 280 y un w124 260E y me gusta más el w123 aunque beba más que Paris Hilton.
Saludos