De Mercedes hay foristas con más conocimiento que le pueden ayudar más.
Sin embargo, yo preferiría comprar de inyección y no de carburador pues la inyección es más eficiente en cuanto a consumo y potencia. Cualquiera de los dos sistemas de alimentación son problemáticos si los han "toreado" en el pasado. Es muy importante que revise la marcha mínima (ralentí) y que esta sea muy estable alrededor de las 800rpm. Lo más costoso en un carro de esa época son los lujos, entonces esté muy pendiente de los boceles, los cauchos de las defensas, (en general todo lo que sea o deba ser cromado). Hacer un recorrido con la dirección para que no presente ruidos en ninguna parte. Creo que algunos de estos w123 (o todos, no sé la verdad) tienen una suspensión que se autoregula. En ese caso es bueno ver que el carro esté a una altura normal. Para saber qué es "normal" lo aconsejable es que busque mucho material de la época (fotos) y se haga a la idea de cómo se debe ver el carro en altura. Importante revisar que la suspensión esté en buen funcionamiento y que las llantas tengan un desgaste normal.
Para lo mecánico lo mejor es que se asesore con alguien que conozca más estos carros y que también consuma mucha bibliografía, para poder reconocer componentes importantes que deben estar al abrir el capó. Algunos podrían ser que tenga el carburador original, que tenga el módulo eléctrico original (debe ser BOSCH, Made in Germany). Revise que el tablero no esté rajado por el sol. Revise los pisos del carro para ver que no esté muy golpeado u oxidado. Vital revisar el estado de la lata de baúl (debajo de donde se guarda la llanta de repuesto).
Muchas de estas observaciones las puede encontrar en las páginas anteriores; de hecho encontrará muchas más. Seguramente los demás no han respondido porque este es un tema que se ha repasado mucho.