
Nuevo Chevrolet Spark eléctrico confirmó su llegada a Colombia: ¡inició la cuenta regresiva!
Un sorpresivo anuncio confirmó, a través de redes sociales, la llegada del Chevrolet Spark EUV eléctrico a Colombia.

![]()
Nuevo Chevrolet Spark eléctrico confirmó su llegada a Colombia: ¡inició la cuenta regresiva!
Un sorpresivo anuncio confirmó, a través de redes sociales, la llegada del Chevrolet Spark EUV eléctrico a Colombia.www.elcarrocolombiano.com
La verad es que la red electrica avanza a pasos agigantados, con una autonomia de 400 km puedes ir de Bogota a Barranquilla sin problemas, es cuestion de planificar el viaje, los comentarios que aqui estan es mas por miedo que por conocimiento, donde hay filas de carros electricos es en las estaciones que son gratis, que de por si, que hay bastantes, Yo por el contrario pienso que ahora es el momento de comprar electrico, dentro de unos pocos años les pondran aranceles mas costosos, tendran pico yu placa... en fin perderan todos los beneficos que ahora tienen.Les agradezco a todos por sus comentarios!
Efectivamente no utilizo mucho el carro para hacer viajes por carretera, pero deja de existir la necesidad de salir y andar cuando se requiere. Lastima que la red del pais aun no este lista para suplir estas necesidades, me hubiera ido de cabeza por este carro por que la verdad me encanto. Sera ir a ver el Niro y la Kona que son, mas o menos, parecidas en su estetica.
La verad es que la red electrica avanza a pasos agigantados, con una autonomia de 400 km puedes ir de Bogota a Barranquilla sin problemas, es cuestion de planificar el viaje, los comentarios que aqui estan es mas por miedo que por conocimiento, donde hay filas de carros electricos es en las estaciones que son gratis, que de por si, que hay bastantes, Yo por el contrario pienso que ahora es el momento de comprar electrico, dentro de unos pocos años les pondran aranceles mas costosos, tendran pico yu placa... en fin perderan todos los beneficos que ahora tienen.
Agradezco tu comentario, pero no estoy tan de acuerdo.La verad es que la red electrica avanza a pasos agigantados, con una autonomia de 400 km puedes ir de Bogota a Barranquilla sin problemas, es cuestion de planificar el viaje, los comentarios que aqui estan es mas por miedo que por conocimiento, donde hay filas de carros electricos es en las estaciones que son gratis, que de por si, que hay bastantes, Yo por el contrario pienso que ahora es el momento de comprar electrico, dentro de unos pocos años les pondran aranceles mas costosos, tendran pico yu placa... en fin perderan todos los beneficos que ahora tienen.
A eso me refería, aunque en los mapas existan opciones de carga, al llegar muchas veces no funcionan o están llenas, lo digo por conocimiento de causa, pues estoy evaluando comprar un eléctrico y cuando veo estos vehículos en las estaciones de carga, si me es posible les pregunto a los dueños, sé que será para ciudad principalmente por el momento, por situaciones que he visto personalmente en zonas "alejadas"Agradezco tu comentario, pero no estoy tan de acuerdo.
Tengo una finca en un pueblo cercano a Tunja, ciudad en donde, segun los mapas e infromacion encontrada, tan solo existen dos puntos de carga (una bomba cerca al puente de Boyaca y otra en Tunja que nunca esta funcionando).
La carga de la camioneta no da para ir y volver sin necesidad de estar preocupado.
Puede que estemos avanzando, como país, bastante rapido y que en algun momento lleguemos a contar con una red en la cual podamos confiar. Por ahora no es una solucion practica para la gran mayoria de la población y el balance costo-beneficio simplemente no da para adquirir un vehicula electrico de esta gama.
De acuerdo, un eléctrico puro, a mi parecer, es viable para trayectos urbanos o a municipios cercanos a los lugares de residencia (100 km aprox), más me parece ya buscarse problemas...A eso me refería, aunque en los mapas existan opciones de carga, al llegar muchas veces no funcionan o están llenas, lo digo por conocimiento de causa, pues estoy evaluando comprar un eléctrico y cuando veo estos vehículos en las estaciones de carga, si me es posible les pregunto a los dueños, sé que será para ciudad principalmente por el momento, por situaciones que he visto personalmente en zonas "alejadas"
En la Terpel Montecristo, suele ser la más confiable, pero ya he visto varias ocasiones en que no sirve la estación porque no deja realizar los pagos porque el sistema de las tarjetas debito/crédito esta caído, en otras tantas la electrolinera en si esta fuera de servicio y algunas veces he visto dos o tres carros esperando a que otros carguen.
En la Terpel Dagota, es más común que la electrolinera no funcione, además aquí esperar una hora a que cargue el carro a más de 35°c no es muy conformable, pues en esta estación no se tiene una tienda, solo unas sillas junto a las bombas de los camiones, aquí hace unos tres meses vi un BYD que estaban cargando a 110 porque no tenían más opción y estaban esperando una grúa para llegar a Bucaramanga.
En Antioquia, para cargar en las de EPM se debe tener una tarjeta especifica, y la Voltex de la Terpel la Garota, pocas veces la he visto funcionar, pues cuando estoy por esa zona, suelo tranquear allí.
Ahora, olvídese de viajar al Huila y los llanos, no existe ninguna opción, solo cargar a 110 V o como un conocido con una Yuan UP, que en Acacías en un taller de soldadura consiguió cargar a 220 V.
Ya llevó más o menos un año haciendo este seguimiento y las cosas no parecen avanzar muy rápido, espero que con las ventas del salón del automóvil del año pasado, esto presione el sistema para que sea al menos, más confiable y se expanda pronto.
![]()
Baterías con 1.000 km de autonomía ya son posibles con la tecnología actual, pero hay que superar estos desafíos
Alcanzar baterías con 1.000 km de autonomía supone una revolución en la movilidad. Las baterías híbridas eliminan la ansiedad de autonomía y facilitan la expansión de la red de recarga.www.hibridosyelectricos.com
Abre una cuenta aquí y verás muchos menos anuncios y podrás participar en la comunidad.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: