General de VAG (Volkswagen, Škoda, SEAT, Audi)

Con este van a quedar mal paradas las Formentor PHEV 1.4 TSI que las ofrecen $30M más caras (usadas 2024), sin conocer a fondo el equipamiento de ambas.
Pero sin embargo prefiero toda la vida las 2.0TSI con motor de verdad !
 
Con este van a quedar mal paradas las Formentor PHEV 1.4 TSI que las ofrecen $30M más caras (usadas 2024), sin conocer a fondo el equipamiento de ambas.
Pero sin embargo prefiero toda la vida las 2.0TSI con motor de verdad !
Para correr en donde?......ese 1.5T es una maravilla en consumo, en la Ateca me hace alrededor de 50km/gl...apenas para lo q se necesita en ciudad....otra cosa si quiere juguete de juego q ahi si el 2.0 es una locura.
 
  • Me gusta
Reacciones: fersal y OCruz
Para correr en donde?......ese 1.5T es una maravilla en consumo, en la Ateca me hace alrededor de 50km/gl...apenas para lo q se necesita en ciudad....otra cosa si quiere juguete de juego q ahi si el 2.0 es una locura.
Te hace 50 km/galón en ciudad? Ya estoy viendo opciones para cambiar la Corolla el otro año
 
Se tapan la cara y se destapan los pies. Les cuesta ofrecer un producto redondo

El verdadero tiro en el pie es que entre el fabricante y el importador no estabilicen las configuraciones de los modelos.

Que si Ateca con y sin Front Assist, con y sin silla del conductor eléctrica, con y sin sillas calefactadas, con y sin techo panorámico, con y sin tapizado en las puertas, con y sin luces full LED… ahora remataron con un motor por año (en promedio) para Formentor (y desaparecieron el Front Assist).
 
El verdadero tiro en el pie es que entre el fabricante y el importador no estabilicen las configuraciones de los modelos.

Que si Ateca con y sin Front Assist, con y sin silla del conductor eléctrica, con y sin sillas calefactadas, con y sin techo panorámico, con y sin tapizado en las puertas, con y sin luces full LED… ahora remataron con un motor por año (en promedio) para Formentor (y desaparecieron el Front Assist).
Ojo que es un motor nuevo por que es una generacion nueva. Este Formentor es MHEV, el anterior PHEV. Son una cosa totalmente diferente. Ahora si, lo de las configuraciones de los modelos si es maluco que para ese tipo de producto no lo definan desde una vez por año modelo, es mas normal presentar cambios por año modelo que por lotes (como parece ser que pasa). Pero en fin, el desorden de las marcas de PoCo.
 
  • Me gusta
Reacciones: schyzo
El verdadero tiro en el pie es que entre el fabricante y el importador no estabilicen las configuraciones de los modelos.

Que si Ateca con y sin Front Assist, con y sin silla del conductor eléctrica, con y sin sillas calefactadas, con y sin techo panorámico, con y sin tapizado en las puertas, con y sin luces full LED… ahora remataron con un motor por año (en promedio) para Formentor (y desaparecieron el Front Assist).

Ese tema de las configuraciones de Porsche Colombia SIEMPRE ha sido un desorden… Vergonzoso en ocasiones!
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM
Ojo que es un motor nuevo por que es una generacion nueva. Este Formentor es MHEV, el anterior PHEV. Son una cosa totalmente diferente. Ahora si, lo de las configuraciones de los modelos si es maluco que para ese tipo de producto no lo definan desde una vez por año modelo, es mas normal presentar cambios por año modelo que por lotes (como parece ser que pasa). Pero en fin, el desorden de las marcas de PoCo.
Cual es la diferencia entre motores?
 
Saludos.
Yo creo que el "totalmente" diferentes es ya entrando en detalles jeje

Ambos son EA211, pero sí, concuerdo, en ocasiones los motores de diferentes fabricantes sólo comparten el nombre y la tapa, porque cambian tantos "detalles" que a la final podrían considerarse "totalmente diferentes".

Esta familia EA211 ha salido bastante confiable, yo personalmente soy defensor de las correas de tiempos, antes las criticaba, porque las cadenas eran mucho más robustas, pero para lo que se ve hoy en día, que hasta las cadenas de los japoneses sufren por elongación, en ocasiones antes de llegar a los 100.000 km, pues me parece que se pierde la ventaja de tener todo tapado y se vuelve desventaja... Ni hablar del desastre de las correas bañadas en aceite...
 
Yo creo que el "totalmente" diferentes es ya entrando en detalles jeje

Ambos son EA211, pero sí, concuerdo, en ocasiones los motores de diferentes fabricantes sólo comparten el nombre y la tapa, porque cambian tantos "detalles" que a la final podrían considerarse "totalmente diferentes".

Esta familia EA211 ha salido bastante confiable, yo personalmente soy defensor de las correas de tiempos, antes las criticaba, porque las cadenas eran mucho más robustas, pero para lo que se ve hoy en día, que hasta las cadenas de los japoneses sufren por elongación, en ocasiones antes de llegar a los 100.000 km, pues me parece que se pierde la ventaja de tener todo tapado y se vuelve desventaja... Ni hablar del desastre de las correas bañadas en aceite...

Es totalmente cierto. Una correa además transmite menos ruido y vibración. También podría llegar a ser un sistema ligeramente más eficiente al tener una resistencia menor al movimiento. Es claro también que el recambio es más sencillo y económico que el de un sistema de cadena.
Ahora, lo que si debe ser fundamental es que los motores los diseñen y equipen con muy buenas correas.
Saludos.
 


Escribe la respuesta...