Limite de licor permitido

gracias. en realidad busqué y no encontré nada relacionado. disculpas.
 
Si, creo que es mejor que suelten a todos los bandidos y asesinos de este país, con eso solucionamos de una vez por todas el problema de congestión judicial y el hacinamiento en las cárceles.....por qué no se nos había ocurrido antes?
 
Hace poco tuve la oportunidad de mover el carro cuando tenia bastantes traguitos encima, aclaro que no fue una via publica ni con gente, tocaba parquearlo bien asi que era moverlo unos metros... Y entendi el porque del problema de manejar asi, uno no coordina ideas bien, los espejos como que uno los deja de lado, frenar y acelerar es algo mas dificil y la pericia se pierde. Y reflexionando tienen toda la razon el querer carcel para el que coja el carro asi, yo solo me baje (pude parquear :D) y me dije que nunca cojo ni me le vuelvo a subir a un borracho, ese cuento de que estoy borracho y manejo mejor es pura mie....
 
  • Me gusta
Reacciones: Juanes721 y alejobet
Una pregunta. Es cierto eso de que a uno le ponen comparendo si el que va al lado del conductor esta borracho (eso me dijo un policia chucaro)?
 
nooooooooooooo, es falso, en otros países si, hasta por que usted lleve alguna lata o botella abierta, pero aquí no
No porque entonces si usted es el conductor elegido (batantes campañas que si hacen de eso) y lleva a sus amigos ebrios le ponen parte?.. no eso no. En otros lados pasa lo que usted dice pero no conozco el primer sitio donde pase lo del copiloto ebrio jeje
 
Ayer conversaba con un amigo experto en seguridad vial y el me decía que estaba bien la política de tolerancia cero al alcohol a la hora de conducir un auto. El me decía que es una cuestión de educación y costumbre. Que una ingestión mínima de alcohol -dos vasos de vino y una copa de champagne, por ejemplo- reduce mucho nuestra capacidad de conducción y de repuesta ante un imprevisto. Yo le decía que si yo bebía esa cantidad de alcohol no estaba para nada borracho y en ese momento, el me me mostró un gráfico que probaba que esa media de alcohol superaba la tasa de alcohol permitida en muchos países (0.4 o 0,5%). El me insistía que la respuesta ante una política de tolerancia cero era muy simple: si quiero beber, no conduzco. Si quiero conducir, no bebo. ¿Ustedes que opinan?
 
Cuando uno está "flojo" hasta una cerveza se le sube a la cabeza,yo por eso siempre he preferido no arriesgar (eso sin contar la nueva norma)
 
Conductor elegido y adiós problemas.

O un taxi llamado si no sabe hasta qué hora va a ir la rumba.