Subaru Impreza 1.5

Bueno entre gustos no hay disgustos, pero mi experiencia me dice que carros como este dificilmente se venden y para hacerlo facil toca perderle pero mucha plata.

Es decir este carro es un hueso para venderlo al igual que muchas otras marcas que hay por ahi, por más buenas que sean o bien agenciadas, tanto es que las mismas concesionarias son las que tienen que revender los usados.

Conclusión:
Si quiere perder de entrada un buen dinero y sufrir a la hora de vender, comprelo.
Si le llama la atención esta marca y estilo de vehiculo, por mucha más plata que un carro con las mismas condiciones que otros de mejor reventa, pues a comprarlo.
Ahora si quiere un carro que tengan pocos ahi si a ojos cerrados.
 
lo que pasa es que no para todo el mundo es tan importante la reventa.

si fuera asi, todos tendriamos mazda...........
ademas, es tema aparte.....no lo que mas facil se vende es lo que mejor se vende; depende de los años que se vaya a quedar con el vehiculo; si la misma marca se lo retoma, siquiere seguir en subaru o quiere cambiar.......en fin, muchas cosas influyen.

en todo caso, no voy con la idea de comprar un carro pensando en su reventa, excepto si usted se dedica a cambiar cada 6 meses o cada año como mucha gente......sino, que sentido tiene comprarlo pensando en venderlo.....cómprelo pensando en disfrutarlo. :wink:
 
Son autos confiables y duraderos, posiblemente de las que mas mas confianza me pueden dar; La cosa es el precio elevado. Si piensa hacer negocio con un automovil es mejor que no compre ninguno...Esos tiempos ya pasaron.


A nuestra familia le suena mucho el cambio por un Subaru de ahi que vemos con muy buenos ojos estos precios y ofertas. Eso cerrando el otro año. 8)
 
Subaru Impreza 1.5 2008

Buenos días:

Estoy en proceso de decidir compra de carro y me están ofreciendo un Subaru Impreza 2008 1.5.

Quisiera que me colaboraran con dos inquietudes:

1. En internet encuentro dos versiones del carro, 1.5 Hatchbach y 1.5 DR. Qué diferencias hay entre cada una?

2. En general como es el carro en su rendimento, consumo, desempeño?

Gracias por su colaboración
 
Una diferencia entre el Sedán mecánico y el Hatchback mecánico, es que el segundo trae reductora y el primero no.
Lo que menciona Oscar es cierto, pero si no es eso lo que busca, me parece una excelente opción.
saludos.
 
Gracias por sus respuestas.

Otra inquietud, qué es reductora?

Es el mismo "bajo" del que hablan los foristas al inicio de este mismo foro (de hecho, le explican como usarla).

Yo tengo el 2.0 y puedo decirle que he entendido perfectamente cuando dicen que Subaru es Subaru.

Si lo compra, y se va de viaje por carretera de montaña, el bajo (o reductora) le será de gran utilidad.

Saludos.

Nota: el único pero que tiene el Impreza en estos modelos recientes no es por el Impreza como tal. Es producto de los malos diseños de algunas calles y entradas/salidas de parqueaderos... la razón es que la distancia entre el tren delantero y la punta más extrema y baja del babero (esto seguramente tiene algún nombre técnico que desconozco), es grande y hace que se pueda pegar facilmente. Algo de lo cual creo también sufre el Mazda 6...
 
Es el mismo "bajo" del que hablan los foristas al inicio de este mismo foro (de hecho, le explican como usarla).

Yo tengo el 2.0 y puedo decirle que he entendido perfectamente cuando dicen que Subaru es Subaru.

Si lo compra, y se va de viaje por carretera de montaña, el bajo (o reductora) le será de gran utilidad.

Saludos.

Nota: el único pero que tiene el Impreza en estos modelos recientes no es por el Impreza como tal. Es producto de los malos diseños de algunas calles y entradas/salidas de parqueaderos... la razón es que la distancia entre el tren delantero y la punta más extrema y baja del babero (esto seguramente tiene algún nombre técnico que desconozco), es grande y hace que se pueda pegar facilmente. Algo de lo cual creo también sufre el Mazda 6...

Entiendo lo que dice. Tuve un Peugeot 206 XLine, con un bomper deportivo. Muy lindo, pero se pegaba en todas partes.
 
Respecto a la reventa le puedo decir que no es tan cierto eso de que es complicada. a menos que sea ya un carro "viejo". Pero he tenido la experiencia de vender un impreza (modelo 2006) en 2 semanas y por encima de revista motor, y no fué un cliente antojado, la verdad tuve muchos interesados y obviamente finalmente lo vendí al mejor postor. De otra parte he tenido la experiencia con otros carros, supuestamente comerciales que se demoran meses en salir y terminan vendiendose por debajo de revista motor, supongo que debido a que el comprador tiene 100 opciones similares, entonces termina siendo un tema fundamentalmente de precio, obviamente existen determinantes como kilometraje y estado en general, pero en todo caso terminan exisitiendo cualqueir cantidad de carros muy similares, entonces se vuelve un tema determinado por el precio, si no se vende más barato que el resto no va a salir nunca. Los carros que supuestamente no son comerciales, tienen mercado y de hecho en el caso de subaru hay mucha gente casada con la marca, y cuando usted va a buscar un carro de estos se va a dar cuenta que el numero de opciones es limitado, por ejemplo 3, 4 o 5 opciones... eso hace la diferencia!, así que si le gusta desde el gusto y no se preocupe por la reventa, que si cuida bien su carro seguro se verá gratamente sorprendido a la hora de cambiarlo.
 
Respecto a la reventa le puedo decir que no es tan cierto eso de que es complicada. a menos que sea ya un carro "viejo". Pero he tenido la experiencia de vender un impreza (modelo 2006) en 2 semanas y por encima de revista motor, y no fué un cliente antojado, la verdad tuve muchos interesados y obviamente finalmente lo vendí al mejor postor. De otra parte he tenido la experiencia con otros carros, supuestamente comerciales que se demoran meses en salir y terminan vendiendose por debajo de revista motor, supongo que debido a que el comprador tiene 100 opciones similares, entonces termina siendo un tema fundamentalmente de precio, obviamente existen determinantes como kilometraje y estado en general, pero en todo caso terminan exisitiendo cualqueir cantidad de carros muy similares, entonces se vuelve un tema determinado por el precio, si no se vende más barato que el resto no va a salir nunca. Los carros que supuestamente no son comerciales, tienen mercado y de hecho en el caso de subaru hay mucha gente casada con la marca, y cuando usted va a buscar un carro de estos se va a dar cuenta que el numero de opciones es limitado, por ejemplo 3, 4 o 5 opciones... eso hace la diferencia!, así que si le gusta desde el gusto y no se preocupe por la reventa, que si cuida bien su carro seguro se verá gratamente sorprendido a la hora de cambiarlo.

Plenamente de acuerdo.
 
Buenos dias, retomando un poco el tema sobre el Subaru impresa 1.5; quisiera saber sobre la facilidad y precio de repuestos; ademas de su consumo aproximado de combustible.

También escucho recomendaciones de autos que ronden por los 25 millones.

Muchas gracias.
 
Cordial saludo.

Quisiera conocer su opinión frente a este automóvil.
He estado validando opciones en ese rango de precios y la verdad que con el tema de los sobrecostos en los vehículos usados pos-pandemia no es que halla mucho de donde escoger. Pero se encuentra uno máquinas como la que comparto a continuación que sobresalen por sus prestaciones por encima de lo mucho que uno encuentra en el mercado actual, pero siempre queda la duda de si vale la pena caer en esas opciones.

Bueno, quedo atento, gracias por leer y por sus opiniones.