Xtrial

Banned
Ago 11, 2008
727
Hola. Habia propuesto un tema de "vale la pena comprar un BMW viejito?" y los analisis y comentarios fueron llevando hacia el tema de Mercedes Benz.

Aclaro de nuevo que no necesito carro, tengo ruta de la Empresa. Es un gusto para el fin de semana y para ir una o dos veces al año a Bucaramanga, mi ciudad natal. Como no necesito carro y es un caprichito quiero estar muy seguro de lo que seria conveniente hacer, incluso no comprar nada definitivamente. Ambas marcas son excepcionales, con gran tradicion y calidad, eso no se discute, pero van dirigidas a publicos diferentes, con necesidades y gustos distintos. Puedo comprarme por el valor de alguno de esos algo mas nuevo, de pronto hasta mas facil de mantener y bajo de consumo, pero pues ese es el tema de "darse un gustico" tener uno de estos carros, por viejito que sea, es toda una experiencia. En mi caso el gusto y la necesidad me hacen pensar en cualquiera de los dos por igual. Busco uno de los años 80s principios de los 90s, no mas de 15 millones, si menos mejor (con 15 hoy toca comprarse un Sentra 2000 y no hay comparacion) Pero, aqui va el topico central:

1. El Bmw usado no parece conservarse igual al Mercedes (por lo que he visto es mas facil encontrar un Mercho inmaculado que un Bm) mito o realidad? hablo de la parte estetica, mas no se la mecanica.
2. El Bm es mas caro de mantener que el Mercedes, mito o realidad?
3. Los Bm viejos molestan mas que los Mercedes (obviamente dependiendo del mantenimeinto) es decir la maquina del Mercho es de mayor aguante y duracion que la del BM, mito o realidad?

Perdon lo largo del asunto, pero como aqui hay tanta gente que en verdad sabe y que puede dar tan buenos y acertados concejos por eso aprovecho el espacio. Por favor sientanse libres de hacer todo tipo de comentarios (costo - beneficio, estetica, calidad, costos generales de mantenimiento, reventa, incluso decir no haga eso no se loco que es una tonteria comprar carros viejos...) Gracias!!!
Editar
 
Hola, soy nuevo en el ámbito BMW pero me fascinan, por su sonido, la sola marca, su estética y claro el equipamiento con el que venían muchos modelos de los 90's y posteriores.
Estoy interesado en tener un BMW (claro no lo mas reciente por temas presupuestales), he leído sobre "los motores BMW mas fiables) y he encontrado estos 3 tipos de motor E36, E46 y E90, ahora para el diario, familia, y claro......, el tema Bogotá cual de esos 3 tipos de motor es el mas "fiable, aguantador, confiable, seguro y duradero".
Me parecen muyy buena opción al ver los equipamientos y demás con los que vienen muchas marcas del "común" (renault, nissan, hyundai).
Les quedo muyyy agradecido por sus opiniones, experiencias y ayuda.
 
Última edición:
he encontrado estos 3 tipos de motor E36, E46 y E90, ahora para el diario, familia, y claro......, el tema Bogotá cual de esos 3 tipos de motor es el mas "fiable, aguantador, confiable, seguro y duradero".
Esas referencias no son tipos de motor sino la denominación interna de la marca para algunas generaciones del BMW Serie 3, cada una de ellas con diferentes motores disponibles. Lo primero: cuál es el presupuesto? Y segundo: va a ser único carro o tal vez segundo carro? Sobre todo con los E36 que son los más viejos toca revisar muy bien su estado para tener al menos una idea de qué vida le han dado, pero claro, aplica para todos.
Si ya sabe que lo que quiere es un BMW Serie 3 de alguna de esas generaciones, el siguiente paso es ir "cerrando el abanico de opciones".
 
  • Me gusta
Reacciones: cazuluia y OCruz
Compañeros foristas muy buenas tardes, retomando por aquí despues de larga ausencia, continuan en nuestras manos ambos ejemplares alemanes, no ha pasado mucho con ellos en el 2023, todo muy estable salvo un fallo por humedad en la tapa del distribuidor del w124 que reparé con un o ring de $6.000 y una bomba de gasolina defectuosa en el w140 no ha pasado mas, salvo buen uso.

Al w124 pude por fin repararle el odometro definitivamente, estuvo atorado muchisimo tiempo en 122.000 millas, ahora ya va rodando sobre las 130.000 del odometro y al menos 150.000 reales.
El w140 ya esta ad portas de llegar a los 258.000 kms sigue funcionando de maravilla.

un saludo
 
Hola amigos, hace mil años no estaba por acá pero tengo un antojo que quiero compartir con ustedes.


¿Que tantos dolores de cabeza podría esperar de ese carro? Entiendo que el tema de la vida supercargador es un asunto a tener en cuenta y también los piñones de la cadena de distribución…. Algo más?

Entre las opciones tengo también esta…


Piensan que es mejor la CGI que la Kompressor? Temas a tener en cuenta con las 2?

Muchas gracias!
 
Hola amigos, hace mil años no estaba por acá pero tengo un antojo que quiero compartir con ustedes.


¿Que tantos dolores de cabeza podría esperar de ese carro? Entiendo que el tema de la vida supercargador es un asunto a tener en cuenta y también los piñones de la cadena de distribución…. Algo más?

Entre las opciones tengo también esta…


Piensan que es mejor la CGI que la Kompressor? Temas a tener en cuenta con las 2?

Muchas gracias!

Hace poco mi papá cambió el C180 Kompressor 2006 (W203) por una C200 Kompressor estate 2009 (W204). Motor y caja son iguales (más potencia en el segundo) y en general es un carro confiable pero no sobra el respectivo peritaje para saber qué tan buen mantenimiento ha recibido (y ojalá ver una hoja de vida que lo respalde). Con eso se puede hacer una idea de la vida que tenga por delante mecánicamente.
Algo a favor de estos Clase C a comparación de un Serie 3, por ejemplo, es que el perfil de comprador en el mercado de segunda mano es muy distinto, entonces en general estos Mercedes se suelen ver mejor conservados y mantenidos, y no en manitas creativas.
No son lo más rápidos y comparando con algo más moderno se siente todavía más "viejo" ese equipo de súpercargador y caja automática de cinco cambios, pero responden y se defienden muy bien. Con ambos carros han salido a carretera desde Bogotá (Boyacá, Medellín, Armenia) y en palabras de mi papá "muy sabrosos, nada que reprochar".
Puede que ya no se les sienta el ajuste y solidez que tuvieron los Mercedes hasta los W124 y por ahí, pero en general son buenos carros, confiables, cómodos, la W204 tiene algunos gallitos chéveres (una canasta plástica plegable en el baúl, la malla para separar la carga, etc.), están bien equipados en seguridad y aunque ya es muy subjetivo, creo que siguen teniendo buena pinta. Todavía más subjetivo: me encantan las estate y que de esas W204 no haya tantas también me parece chévere.
Dato pendejo: hace poco mi papá se cruzó con otra W204 estate, pero de una funeraria. Solo se rió y le tomó foto. Sigue feliz.
PS.: el W203 sigue en venta, por si a alguno le interesa (2006, 96 mil km, plateado, manuales, buen mantenimiento). Me pueden escribir por interno.
 
Foristas buenas noches,

Les cuento que el W140 esta por estás fechas cumpliendo un año mas en casa, y tambien mas kilometraje acumulado. estamos a la espera de algunas piezas que ya se hacen de necesario cambio, empaques y pequeñas cosas, así como elementos de mantenimineto por tiempo y recorrido.

Hace poco tuvimos un pequeño percance con el W124 debimos envíar a reparar la cartera del conductor dado que se rompieron los anclajes del apoyabrazos, afortunadamente ya solucionado gracias al buen trabajo de un tapicero, hace poco también hicimos mantenimiento al techo corredizo y reemplazamos el tercer stop.


Por aqui ambos ejemplares en casa (tranquilosno duermen ahi a la intemperie, solo cuando los estamos usando están allí)
20240818_171351.jpg

yo quiero verme así de bien cuando este viejito y tenga semejante recorrido
IMG-20240827-WA0004.jpeg


260.000 kilometros, los cumplío durante una salida familiar al nevado, buena manera de hacerlo.
20240827_131952.jpg

ha envejecido bastante bien, se conserva en buena forma, y funciona de maravilla todos los días
IMG-20240827-WA0002.jpeg


De hecho es el carro que mas uso de todos, cuando estoy, lo uso casi que a diario.

saludos
 
Foristas buenas noches,

Les cuento que el W140 esta por estás fechas cumpliendo un año mas en casa, y tambien mas kilometraje acumulado. estamos a la espera de algunas piezas que ya se hacen de necesario cambio, empaques y pequeñas cosas, así como elementos de mantenimineto por tiempo y recorrido.

Hace poco tuvimos un pequeño percance con el W124 debimos envíar a reparar la cartera del conductor dado que se rompieron los anclajes del apoyabrazos, afortunadamente ya solucionado gracias al buen trabajo de un tapicero, hace poco también hicimos mantenimiento al techo corredizo y reemplazamos el tercer stop.


Por aqui ambos ejemplares en casa (tranquilosno duermen ahi a la intemperie, solo cuando los estamos usando están allí)
Ver el archivos adjunto 150545

yo quiero verme así de bien cuando este viejito y tenga semejante recorrido
Ver el archivos adjunto 150546


260.000 kilometros, los cumplío durante una salida familiar al nevado, buena manera de hacerlo.
Ver el archivos adjunto 150547

ha envejecido bastante bien, se conserva en buena forma, y funciona de maravilla todos los días
Ver el archivos adjunto 150548


De hecho es el carro que mas uso de todos, cuando estoy, lo uso casi que a diario.

saludos

Hola @jdlj me alegra que todavia tenga a los Babaros conservaditos, apenas vuelva a tener Mercedes lo molesto para consejos, estoy con ganas de un W124.
 
Que piensan de este carro? quisiera tener al menos 1 o 2 antiguos:



Saludos, escucho sugerencias u opiniones y de ante mano, gracias
Primero establezca lo que quiere del carro, más allá de querer tenerlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: alvaroJ.
Saludos, compañeros del foro.

Quería compartirles una experiencia reciente y aprovechar para hacerles unas preguntas. Estuve una semana de viaje en México donde un primo, quien tiene dos carros: un Toyota Camry (creo que modelo 2020) y un Mercedes-Benz 200E W124 automático modelo 1992, el cual le regaló su papá cuando entró a la universidad.

Me contó que ese carro lo compró su papá en 1995, a una viuda, y desde entonces ha estado en la familia. Según él (y también su papá), ese W124 es prácticamente un tanque. Lo único que le han hecho como mantenimiento grande fue a la caja automática hace unos 10 años, porque empezó a deslizar al hacer los cambios. Fuera de eso, solo ha necesitado cambios de aceite y mantenimientos normales.

Ambos coinciden en que lo único que le falta para ser un tanque de guerra completo es que fuera mecánico. Después de manejarlo durante esa semana, quedé enamorado: es cómodo, sobrio, no llama la atención, consume relativamente poca gasolina, no es rápido (lo cual agradezco, porque no me interesa la velocidad) y se siente muy bien construido.

Desde entonces tengo la idea de darme ese gustico y buscar uno para mí, tal vez como autoregalo de Navidad. Estoy buscando específicamente un 200E W124 mecánico de los años 1994 o 1995 (he leído que esos son los más recomendables). No tengo afán, pero sí me gustaría saber qué tan viable es conseguir uno en Colombia.

Les agradecería mucho si me ayudan con estas preguntas:

1. ¿Qué tan difícil es encontrar un W124 200E 1994-1995 mecánico en Colombia?
2. ¿Qué tan complicada es la disponibilidad de repuestos aquí?
3. Estoy considerando un presupuesto entre 20 y 25 millones de pesos. ¿Es realista para un ejemplar en buen estado, o qué presupuesto debería tener en cuenta?
4. ¿Qué debería considerar en su mantenimiento preventivo o correctivo? Planeo usarlo como vehículo diario, ya que mi carro actual se lo regalaría a mi esposa. No hago más de 10.000 kilómetros al año.

Cualquier comentario, recomendación o consejo es más que bienvenido. Muchas gracias de antemano.
 
Saludos, compañeros del foro.

Quería compartirles una experiencia reciente y aprovechar para hacerles unas preguntas. Estuve una semana de viaje en México donde un primo, quien tiene dos carros: un Toyota Camry (creo que modelo 2020) y un Mercedes-Benz 200E W124 automático modelo 1992, el cual le regaló su papá cuando entró a la universidad.

Me contó que ese carro lo compró su papá en 1995, a una viuda, y desde entonces ha estado en la familia. Según él (y también su papá), ese W124 es prácticamente un tanque. Lo único que le han hecho como mantenimiento grande fue a la caja automática hace unos 10 años, porque empezó a deslizar al hacer los cambios. Fuera de eso, solo ha necesitado cambios de aceite y mantenimientos normales.

Ambos coinciden en que lo único que le falta para ser un tanque de guerra completo es que fuera mecánico. Después de manejarlo durante esa semana, quedé enamorado: es cómodo, sobrio, no llama la atención, consume relativamente poca gasolina, no es rápido (lo cual agradezco, porque no me interesa la velocidad) y se siente muy bien construido.

Desde entonces tengo la idea de darme ese gustico y buscar uno para mí, tal vez como autoregalo de Navidad. Estoy buscando específicamente un 200E W124 mecánico de los años 1994 o 1995 (he leído que esos son los más recomendables). No tengo afán, pero sí me gustaría saber qué tan viable es conseguir uno en Colombia.

Les agradecería mucho si me ayudan con estas preguntas:

1. ¿Qué tan difícil es encontrar un W124 200E 1994-1995 mecánico en Colombia?
2. ¿Qué tan complicada es la disponibilidad de repuestos aquí?
3. Estoy considerando un presupuesto entre 20 y 25 millones de pesos. ¿Es realista para un ejemplar en buen estado, o qué presupuesto debería tener en cuenta?
4. ¿Qué debería considerar en su mantenimiento preventivo o correctivo? Planeo usarlo como vehículo diario, ya que mi carro actual se lo regalaría a mi esposa. No hago más de 10.000 kilómetros al año.

Cualquier comentario, recomendación o consejo es más que bienvenido. Muchas gracias de antemano.
Luego de 1993 se llama E200.

No es fácil de conseguir porque era el motor de acceso a la gama. Además, para los últimos años del W124, en pleno auge de la apertura y ya entrados en gastos, los afortunados (y adinerados) compradores preferían los motores de 6 cilindros (E280, E320).
 
  • Me gusta
Reacciones: MAZaudi y link_pedro
Son muy escasos en Colombia los W124 con el motor 2.0. Si he visto dos no he visto tres. Apuntaría entonces por un 230E con caja mecánica, ojalá de 5 velocidades para que no sea tan sonso.

Si está en Bogotá todo es más fácil. Hay muy buenos talleres (Tecnimercedes, p.ej.) y casi todo se le consigue con relativa sencillez. El presupuesto no está mal, pero si se puede estirar hasta 30 por una unidad que valga la pena, hay que considerar esa posibilidad.

Llévelo a que le revisen el estado de la carrocería y, claramente, el mecánico. Fíjese si tiene hoja de vida en alguna parte y manéjelo para saber cómo lo siente.
 
  • Me gusta
Reacciones: JUANPACAS08 y MAZaudi
amigo, me puedo estirar hasta 30 o 35, pero me dicen que debe ver un e300 o e320, el que sea, la verdad que sea gaston no me importa, quiero decirle a mi esposa que mi carro viejito es lo maximo y ya
Más que la versión/motorización, de pronto buscar mejor uno noventero apuntándole a la inyección y fijarse más bien en el equipamiento. No sé cómo sería la cosa en esa época pero se ven unas configuraciones curiosas; chévere al menos con aire bizona, los dos airbags, sillas con ajuste eléctrico y el sunroof. Y claro, mejor subir un poco el presupuesto para la inversión inicial y que lo barato no termine saliendo (bien mucho muy) caro.
 
  • Me gusta
Reacciones: link_pedro
El mejor motor de Mercedes es el 103, el del 300E, Traga lo suyo, pero es una roca. Lo más aconsejable es el que va entre 1985 y 1992, los del número y después la E, porque los de 1993 - 95 (E y después el número) tienen el cable multiplexado que se suele deteriorar y dar problemas muy cansones.
 


Escribe la respuesta...