Vale la pena comprar un "premium" de segunda?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema P929
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

P929

Usuario
Abr 10, 2017
20
Hola a todos,

Es mi primer mensaje en el foro, aunque llevo ya un tiempito leyéndolo.

Estoy en decisión de comprar mi primer carro. La verdad aún no estoy 100% decidido, porque siendo honesto me parece un problema en la ciudad con tanto trancón y costos asociados relativamente altos...además que como me muevo mucho en la bici (rinde más que en carro) pues no le he visto la 'necesidad'. Adicional que llegué de un país donde el transporte público sí funciona y la gente normal no necesita comprar auto.

Ahora mis amigos me dicen que debería comprarme un carrito, por 'estatus', posición laboral, chicas, etc y bueno debo entender que Colombia esas cosas importan, aunque la verdad me duele un poco gastar plata en una máquina así, sobre todo que no se puede usar 2-3 días a la semana.

En fin, después de mirar lo que hay en el mercado y sabiendo que me gustan las cosas finas creo que iría por un Premium, aunque no quiero meter más de 40 millones, así que toca uno con unos buenos años encima.

La primera opción que vi fue este MB: http://articulo.tucarro.com.co/MCO-441071264-mercedes-benz-clase-c-kompressor-_JM le marqué a ambos números pero se va a buzón y no respondió mi mensaje. Como en la descripción decía 'motivo viaje' asumo que el hombre ya no está aquí y por ende ya no está más a la venta (o quizás ya se vendió).

También vi este Audi A6: http://articulo.tucarro.com.co/MCO-437362456-audi-a6-2008-full-_JM. el cual sé que está un segmento más arriba del C200, aunque tiene casi 100mil km. Además, el A6 me llama porque cuando volví al país me ofrecieron uno de 2002 en 20 millones y lo pensé mucho y obvio lo vendieron rápido.

Con todo esto, tengo algunas preguntas para uds amigos foreros:

1) Vale la pena meterse en un carro así? es decir, viejito (casi 10 años) así sea premium?
2) Según encontré el consumo del A6 es de 30 kpg (no sé si con normal o extra), es muy malo?
3) Siento que el precio del A6 está bien, pues el siguiente en precio es de 53' (http://articulo.tucarro.com.co/MCO-440399781-audi-a6-_JM), o me equivoco?
4) Qué tal estaría la reventa de esos carros? cuánto sería el tiempo máximo (o mínimo) que recomendarían conservar un carro así. O si uno compra eso es para ya 'quedárselo'?
5) Alguien sabe cuánto costaría el combo SOAT+Impuestos+seguro?
6) Alguna otra sugerencia de carro?

Muchas gracias por la ayuda y consejos
 
Saludos! apelo a sabiduría en busca de consejo.

Estamos en busca de un automóvil para hacer 20kms urbanos en los trancones de Bogotá y por puro antojo estamos entre un Audi A1 2014 con 46.000kms o un BMW 116 2015 con 60.000kms.

Entendiendo que es una compra totalmente emocional... '¿con cuál de estas opciones se quedarían uds?

Gracias por sus comentarios, todos serán valorados
 
Última edición:
Saludos! apelo a sabiduría en busca de consejo.

Estamos en busca de un automóvil para hacer 20kms urbanos en los trancones de Bogotá y por puro antojo estamos entre un Audi A1 2014 con 46.000kms o un BMW 116 2017 con 60.000kms.

Entendiendo que es una compra totalmente emocional... '¿con cuál de estas opciones se quedarían uds?

Gracias por sus comentarios, todos serán valorados
El BMW 116i no tiene caja de doble embrague (S-Tronic) sino una de convertidor de torque de 8 velocidades, así que lo prefiero sobre el A1.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juanituz
Buenos días,

Llevo ya un par de meses interesado en comprar una Mazda CX-30 2.5 GT nueva, esta semana por fin me decidí, y cuando contacté a mi asesora de Mazda, me dijo que ahora la versión 2.5 sólo viene en equipamiento GT LX 4x4. Esto me desanimó mucho, porque no estoy seguro de querer pagar 10 millones de pesos más por el carro que quería con un equipamiento extra que no me interesa.

Es por esto que decidí ver otras opciones incluyendo usados, y encontré que se consiguen BMX X1 20i y DS7 2019 por lo mismo o menos de lo que vale la GT LX 4x4. Es por esto que decidí incluirlas en las opciones, tengo claro que se pierde en kilometraje, pero gano en espacio y tal vez en desempeño y otras cositas. La pregunta es, ¿Cuales consideran que son las ventajas y desventajas de la BM y DS vs la Mazda? y ¿Un premium de esa antigüedad ya pide muchas cosas, o todavía debería ser un mantenimiento dentro de lo normal?

Muchas gracias.
 
Hooola!
Buenas tardes.

Les cuento que andaba en cambio de carro, para priorizar la seguridad, cuando sufri un pequeno accidente con una moto.
A Dios gracias solo fueron latas, sin embargo, el tema siempre vale platica.

Justo por esos dias habia hablado con algunos miembros del chat (Antes del accidente), y posterior al accidente decidi pagar la asesoria que ofrece Automoviles Colombia con Manuel (El de los videos).
Despues de una semana de asesoria las recomendaciones quedaron en dos carros:
1. Mercedes W204 2012 (C180 - C200 cgi)
2. Honda Civic 2012

Manuel me recomendo mucho los dos, sin embargo me gustaria saber la opinion de ustedes acerca de ambos.
Cual es mas completo?
Creen que el Mercedes sea menos confiable o estan ambos al mismo nivel?

El carro seria para daily y hacerle unos 16.000 km al ano.
Muchas gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: schyzo
Hooola!
Buenas tardes.

Les cuento que andaba en cambio de carro, para priorizar la seguridad, cuando sufri un pequeno accidente con una moto.
A Dios gracias solo fueron latas, sin embargo, el tema siempre vale platica.

Justo por esos dias habia hablado con algunos miembros del chat (Antes del accidente), y posterior al accidente decidi pagar la asesoria que ofrece Automoviles Colombia con Manuel (El de los videos).
Despues de una semana de asesoria las recomendaciones quedaron en dos carros:
1. Mercedes W204 2012 (C180 - C200 cgi)
2. Honda Civic 2012

Manuel me recomendo mucho los dos, sin embargo me gustaria saber la opinion de ustedes acerca de ambos.
Cual es mas completo?
Creen que el Mercedes sea menos confiable o estan ambos al mismo nivel?

El carro seria para daily y hacerle unos 16.000 km al ano.
Muchas gracias.

El Mercedes de esa época era buen carro, pero con seguridad va a ser más delicado que el Honda, por una sencilla razón, tiene muchísimas más cosas!

Y aparte de eso, el Mercedes tiene cantidad de componentes de costo mucho más elevado que el Honda, por lo que el mantenimiento será, en general, mucho más costoso.

A fin de cuentas, todo se paga, el Mercedes es un carrazo, nada que ver con el Honda, mucho mejor, otra liga, pero mantener eso puede que le salga con costos de otra liga…

Hay otra cosa, me imagino que tiene un presupuesto por los lados de los 50 millones, con esa plata va a conseguir un muy buen Civic, no sé si un Mercedes tan bueno…

Mi consejo sería irse por el Honda, si está pensando en un carro para el diario.
 
El Mercedes de esa época era buen carro, pero con seguridad va a ser más delicado que el Honda, por una sencilla razón, tiene muchísimas más cosas!

Y aparte de eso, el Mercedes tiene cantidad de componentes de costo mucho más elevado que el Honda, por lo que el mantenimiento será, en general, mucho más costoso.

A fin de cuentas, todo se paga, el Mercedes es un carrazo, nada que ver con el Honda, mucho mejor, otra liga, pero mantener eso puede que le salga con costos de otra liga…

Hay otra cosa, me imagino que tiene un presupuesto por los lados de los 50 millones, con esa plata va a conseguir un muy buen Civic, no sé si un Mercedes tan bueno…

Mi consejo sería irse por el Honda, si está pensando en un carro para el diario.
Mil gracias Fedete, para mi es muy valioso tu aporte.

Lo tendré súper presente.
 
  • Me gusta
Reacciones: cazuluia
Vengo a echarle sal al tinto.

Hay muy pocos Civic de novena generación en Colombia (muchos menos que Clase C W204). No me gustaría depender casi exclusivamente de Estados Unidos para cualquier repuesto de carrocería o del interior porque el inventario de partes locales debe ser prácticamente inexistente. Entonces eso de los “costos de otra liga” sí que puede aplicar para este modelo en particular. Y sin ser premium.

Y esta generación fue criticada por recortes en equipamiento (especialmente antes del facelift) frente a la octava. Por ejemplo, las versiones DX (no vendida acá) y LX regresaron a los frenos traseros de tambor. También porque se perdió la chispa deportiva que hubo en la octava generación.

Entre este EX-L 2012 (el único que está publicado hoy)…


… y este C200 2012 (el primero que me salió entre los publicados hoy)


¿Cuál le parece que ha tenido mejor vejez?
 
  • Me gusta
Reacciones: Bradley Mc y Jeric19
Vengo a echarle sal al tinto.

Hay muy pocos Civic de novena generación en Colombia (muchos menos que Clase C W204). No me gustaría depender casi exclusivamente de Estados Unidos para cualquier repuesto de carrocería o del interior porque el inventario de partes locales debe ser prácticamente inexistente. Entonces eso de los “costos de otra liga” sí que puede aplicar para este modelo en particular. Y sin ser premium.

Y esta generación fue criticada por recortes en equipamiento (especialmente antes del facelift) frente a la octava. Por ejemplo, las versiones DX (no vendida acá) y LX regresaron a los frenos traseros de tambor. También porque se perdió la chispa deportiva que hubo en la octava generación.

Entre este EX-L 2012 (el único que está publicado hoy)…


… y este C200 2012 (el primero que me salió entre los publicados hoy)


¿Cuál le parece que ha tenido mejor vejez?
Es un punto que me ha tenido pensando muchísimo.
Encontrar un Civic ha estado bien difícil.

En la casa hemos tenido Honda, y los repuestos son bien caros, pero la verdad ni idea de los repuestos para Mercedes.
¿Se pueden conseguir más facil?

Así a simple vista el Mercedes
 
Es un punto que me ha tenido pensando muchísimo.
Encontrar un Civic ha estado bien difícil.

En la casa hemos tenido Honda, y los repuestos son bien caros, pero la verdad ni idea de los repuestos para Mercedes.
¿Se pueden conseguir más facil?

Así a simple vista el Mercedes
Un Mercedes viejo jodiendo es una película de terror, hace nada tuve en mis manos una ML350 2010 con problemas en la electrónica… Yo sinceramente no fui capaz con eso, pero un amigo terminó cuadrándola.

Para referencia, en el concesionario le dijeron que no sabían qué hacer y no es la primera vez que lo dicen, finalmente el problema tuvo solución, pero el chistecito iba bien maluco.

Después del chiste le dijeron que si se le podía corregir una fuguita en la parte trasera del motor y ahí nadie se había querido meter… Anotación importante, el carro es blindado, pero los problemas no eran por el blindaje como tal, sino por drenajes de agua con problemas y agua en algunos módulos.

Yo no recomendaría un premium usado, por lo menos no de décadas recientes, si los gastos altos pueden ser un problema… Otra cosa es si quiere deleitarse y está dispuesto a pagar, en ese sentido, la elegancia de los Mercedes pocas cosas la ofrecen, especialmente de esos años, ahora se ha perdido un poco eso.

Lo que mencionan del Civic puede ser cierto, pero es tanto más sencillo que el Mercedes, que me preocupa menos… Por cierto, encontrar repuestos para Mercedes de esos años también es problemático en Colombia, no siempre se encuentra todo, cosas que se demoran 3 meses, etc…

Bajo esa óptica, puede revisar una opción de un Corolla, son unos robles y el soporte es impecable, un SEG sería una excelente alternativa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dante y Jeric19
Un Mercedes viejo jodiendo es una película de terror, hace nada tuve en mis manos una ML350 2010 con problemas en la electrónica… Yo sinceramente no fui capaz con eso, pero un amigo terminó cuadrándola.

Para referencia, en el concesionario le dijeron que no sabían qué hacer y no es la primera vez que lo dicen, finalmente el problema tuvo solución, pero el chistecito iba bien maluco.

Después del chiste le dijeron que si se le podía corregir una fuguita en la parte trasera del motor y ahí nadie se había querido meter… Anotación importante, el carro es blindado, pero los problemas no eran por el blindaje como tal, sino por drenajes de agua con problemas y agua en algunos módulos.

Yo no recomendaría un premium usado, por lo menos no de décadas recientes, si los gastos altos pueden ser un problema… Otra cosa es si quiere deleitarse y está dispuesto a pagar, en ese sentido, la elegancia de los Mercedes pocas cosas la ofrecen, especialmente de esos años, ahora se ha perdido un poco eso.

Lo que mencionan del Civic puede ser cierto, pero es tanto más sencillo que el Mercedes, que me preocupa menos… Por cierto, encontrar repuestos para Mercedes de esos años también es problemático en Colombia, no siempre se encuentra todo, cosas que se demoran 3 meses, etc…

Bajo esa óptica, puede revisar una opción de un Corolla, son unos robles y el soporte es impecable, un SEG sería una excelente alternativa.
Gracias por la historia.
He intentado leer mucho y parece que el Mercedes de esos años es relativamente confiable, sin embargo si me como susto, he leído que hay tres fallos conocidos en esa referencia específica y uno de ellos puede ser complejo y les pasó a casi todos, que es el tema de los variadores del motor.

Entiendo que ese Corolla venía mucho más sencillo y menos equipado que el Civic, pero, ¿puedes confirmarme o corregirme?

Encontre algo curioso, por el mismo precio del Civic se consiguen CR-V del 2012. ¿Lo considerarían o es bobada por ser camioneta? La menciono porque de esas si venden muchas muchas
Gracias
 
Un Mercedes viejo jodiendo es una película de terror, hace nada tuve en mis manos una ML350 2010 con problemas en la electrónica… Yo sinceramente no fui capaz con eso, pero un amigo terminó cuadrándola.

Para referencia, en el concesionario le dijeron que no sabían qué hacer y no es la primera vez que lo dicen, finalmente el problema tuvo solución, pero el chistecito iba bien maluco.

Después del chiste le dijeron que si se le podía corregir una fuguita en la parte trasera del motor y ahí nadie se había querido meter… Anotación importante, el carro es blindado, pero los problemas no eran por el blindaje como tal, sino por drenajes de agua con problemas y agua en algunos módulos.

Yo no recomendaría un premium usado, por lo menos no de décadas recientes, si los gastos altos pueden ser un problema… Otra cosa es si quiere deleitarse y está dispuesto a pagar, en ese sentido, la elegancia de los Mercedes pocas cosas la ofrecen, especialmente de esos años, ahora se ha perdido un poco eso.

Lo que mencionan del Civic puede ser cierto, pero es tanto más sencillo que el Mercedes, que me preocupa menos… Por cierto, encontrar repuestos para Mercedes de esos años también es problemático en Colombia, no siempre se encuentra todo, cosas que se demoran 3 meses, etc…

Bajo esa óptica, puede revisar una opción de un Corolla, son unos robles y el soporte es impecable, un SEG sería una excelente alternativa.
La anotación sí es importante. La vida (y el mantenimiento) de la mayoría de vehículos blindados no es comparable con la de vehículos normales.

Por otra parte, estoy casi seguro de que la recomendación del Civic fue porque el usuario quería seguridad y ese modelo era de los pocos del segmento C con Control de Estabilidad en aquella época. Es casi la única ventaja sobre alternativas sólidas como Mazda 3 AN 2.0, Toyota Corolla SE-G, VW Jetta 2.5 o Kia Cerato Forte 2.0.
 
  • Me gusta
Reacciones: Fedete1995 y Jeric19
La anotación sí es importante. La vida (y el mantenimiento) de la mayoría de vehículos blindados no es comparable con la de vehículos normales.

Por otra parte, estoy casi seguro de que la recomendación del Civic fue porque el usuario quería seguridad y ese modelo era de los pocos del segmento C con Control de Estabilidad en aquella época. Es casi la única ventaja sobre alternativas sólidas como Mazda 3 AN 2.0, Toyota Corolla SE-G, VW Jetta 2.5 o Kia Cerato Forte 2.0.
Así es, exactamente no sé porque descartaron los otros, pero el Civic si me lo recomendaron en seguridad.

¿La CRV tendría muchos más gastos mensuales en mantenimiento?
¿Que tal en repuestos?
 
La anotación sí es importante. La vida (y el mantenimiento) de la mayoría de vehículos blindados no es comparable con la de vehículos normales.

Por otra parte, estoy casi seguro de que la recomendación del Civic fue porque el usuario quería seguridad y ese modelo era de los pocos del segmento C con Control de Estabilidad en aquella época. Es casi la única ventaja sobre alternativas sólidas como Mazda 3 AN 2.0, Toyota Corolla SE-G, VW Jetta 2.5 o Kia Cerato Forte 2.0.
Lo había imaginado y dentro de toda la discusión se me desdibujó… Pero pregunta, eran sólo los full?
Así es, exactamente no sé porque descartaron los otros, pero el Civic si me lo recomendaron en seguridad.

¿La CRV tendría muchos más gastos mensuales en mantenimiento?
¿Que tal en repuestos?

No tanto en mantenimiento, más el combustible, pero en su momento recuerdo personas que pasaban de Civic a CRV, algo decepcionados del ajuste.

No me parece loca esa opción y pues voy entendiendo la recomendación del Mercedes… Es que no hay mucho por ver… Un Fusion V6 probablemente sería más barato de comprar y de mantener, pero los consumos, aunque sean corriente, son muy elevados…

En mi familia hubo Fusion y Escape V6 y ambos fueron excelentes carros (cosa que no siempre ee puede decir de los Ford), puede ser un punto a revisar, aunque a muchos no les gustaba el Fusion por “boleta”… Los Ford no son los carros más “finos”, pero con seguridad me parecen baratos de mantener y reparar, ya casos muy graves de motores destruidos pues en ninguna marca serán económicos.

El salto a los turbo en Ford fue bastante doloroso, ni miraría por ese lado…
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeric19
Lo había imaginado y dentro de toda la discusión se me desdibujó… Pero pregunta, eran sólo los full?


No tanto en mantenimiento, más el combustible, pero en su momento recuerdo personas que pasaban de Civic a CRV, algo decepcionados del ajuste.

No me parece loca esa opción y pues voy entendiendo la recomendación del Mercedes… Es que no hay mucho por ver… Un Fusion V6 probablemente sería más barato de comprar y de mantener, pero los consumos, aunque sean corriente, son muy elevados…

En mi familia hubo Fusion y Escape V6 y ambos fueron excelentes carros (cosa que no siempre ee puede decir de los Ford), puede ser un punto a revisar, aunque a muchos no les gustaba el Fusion por “boleta”… Los Ford no son los carros más “finos”, pero con seguridad me parecen baratos de mantener y reparar, ya casos muy graves de motores destruidos pues en ninguna marca serán económicos.

El salto a los turbo en Ford fue bastante doloroso, ni miraría por ese lado…
Vale, vale.
Entendido esoooo.

Vi la Escape y es realmente muy económica de comprar pero Manuel me dijo que era muy poco confiable.
¿Tu si la recomiendas?
 
Vale, vale.
Entendido esoooo.

Vi la Escape y es realmente muy económica de comprar pero Manuel me dijo que era muy poco confiable.
¿Tu si la recomiendas?
No va a ser la mata de la confiabilidad, pero si es una V6 3.0, no va a ser un carro particularmente malo (ojo, las 2.0 turbo, especialmente las primeras, son delicadas)… Igual estamos hablando de carros de 12-13 años, la Ford tiene como ventaja que suelen ser económicos de reparar.

Nosotros tenemos la Edge 2013 todavía, no es el carro más confiable del mundo, pero las cosas que le molestan se solucionan de forma fácil y rápida, en general, no sale caro mantener el carro.

Se les consiguen repuestos para reparar casi todo, diferente a otros carros donde el daño equivale a sustituir componentes completos… Y en general, los repuestos incluso originales son baratos.

Hay que anotar algo, esos V6 se mueven bastante bien, especialmente en el Fusion, pero también consumen bastante.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeric19
No va a ser la mata de la confiabilidad, pero si es una V6 3.0, no va a ser un carro particularmente malo (ojo, las 2.0 turbo, especialmente las primeras, son delicadas)… Igual estamos hablando de carros de 12-13 años, la Ford tiene como ventaja que suelen ser económicos de reparar.

Nosotros tenemos la Edge 2013 todavía, no es el carro más confiable del mundo, pero las cosas que le molestan se solucionan de forma fácil y rápida, en general, no sale caro mantener el carro.

Se les consiguen repuestos para reparar casi todo, diferente a otros carros donde el daño equivale a sustituir componentes completos… Y en general, los repuestos incluso originales son baratos.

Hay que anotar algo, esos V6 se mueven bastante bien, especialmente en el Fusion, pero también consumen bastante.
¿Y entre las Ford y la CRV cuál sería mejor opción?
 
Yo diría CRV, por confiabilidad, sino que mi experiencia con Ford ha sido que son relativamente económicos de mantener, por repuestos.
Vale, vale.
Entrando a otros terrenos y de acuerdo al análisis de mercado rápido que se hizo casi que daría lo mismo comprar un Civic que por ejemplo este carro, ¿verdad?
 
Vale, vale.
Entrando a otros terrenos y de acuerdo al análisis de mercado rápido que se hizo casi que daría lo mismo comprar un Civic que por ejemplo este carro, ¿verdad?

¿Sí hay talleres con idea de Subaru en la zona donde reside?