General de Mazda 6 Takeri (2013 - 2021)

racostaf

Antiguo y Clásico
Abr 5, 2008
383
La sensación del vehículo es única. El solo montarse, encenderlo y sentir ese motor 2,5 es una maravilla. La insonorización es muy buena. El sonido impecable. Vamos a ser más detallistas:

El hecho de poder personalizar muchas cosas del carro da una sensación de autonomía frente a las funciones que no vienen de fábrica y que no se pueden cambiar. Me explico: Hay 6 maneras de bloquear las puertas para escoger. Varias formas de apagar las luces internas una vez se llega al destino y se apaga el carro.

Se enlaza a la perfección con el celular. Alguna vez pude hacer que leyera un correo electrónico que me había llegado y luego no he sabido como volver a ver eso. Llamadas de excelente calidad. Reproduce la música, bien sea guardada en el celular o por streaming. El sonido, sin llegar al máximo, suena durísimo y con muy buenos bajos.

Es un carro grande y hay que andarlo con cuidado mientras uno se acostumbra al tamaño, en especial para evitar rayar los rines de 19” que son imponentes y combinan, en mi caso, con el color del carro.

He tratado de probar todas las funciones que trae. Digo tratado porque aún le sigo descubriendo detalles. Las luces automáticas funcionan muy bien, así como el sensor de lluvia. Hay una que en ciudad no debe activarse (lo aprendí ensayo error), y el la de ADB o Sistema inteligente de iluminación. Este es básicamente para activar en carretera, pues con tantas luces en ciudad el sistema se vuelve loco. Lo del punto ciego es muy práctico, y aunque algunos dirán que se pasa encendiendo, pues sí, pero ayuda en especial cuando uno coloca el direccional y la alerta además de ser visual es sonora.

La asistencia de permanencia en carril es chévere, pero al igual que la anterior, se aprovecha mejor en carretera o grandes autopistas. La asistencia de arranque en pendiente es automática; tuve la oportunidad de probarla el fin de semana pasado. Funciona como debe ser.

No he tenido la oportunidad de probar, obviamente con la seguridad del caso, el sistema de frenado en ciudad delantero que detiene automáticamente el carro si no se aplican los frenos entre 4 y 30 Km/h. Igual es una sistema de apoyo, que no reemplaza la atención que debemos tener.

El manejo de todo desde la mano derecha con los botones centrales es un poco enredado al principio, por la novedad, pero una vez familiarizado con ellos son muy fáciles de operar. Incluso, prefiero manejar la pantalla con estos botones y no táctil, para que no se vea sucia ☺

El control de cambios en el volante es práctico cuando uno desea pasarse un carro en ciudad sin presionar mucho el acelerador. Igual es curioso, pero poco lo uso… si uno tiene automático, para que emular cambios? Seguro en carretera se podrá usar mejor, pero no he tenido la oportunidad.

Es amplio. Muy amplio. Soy un poco alto y estando a mi posición la silla del conductir me paso para atrás y aún así queda espacio entre las rodillas y la silla. El aire acondicionado atrás es muy práctico, así como al cortina del panorámico trasero que se usa cuando el sol esta bravo… El freno de mano electrónico ayuda en los semáforos. Y al arrancar, si se cumplen las condiciones de seguridad, se desactiva al presionar el acelerador.

La función sport la siento como si fuera turbo (editado). Con esta función hice la prueba de 0 a 100 Km/h y lo logré en 10,5 segundos. Seguro habrá gastado buena gasolina, pero quería hacer esa prueba de gomoso. En ciudad es muy ágil, pasarme un par de carros es una tarea muy sencilla, segura.
 
Última edición:

jmateo

Antiguo y Clásico
Ene 10, 2013
571
La sensación del vehículo es única. El solo montarse, encenderlo y sentir ese motor 2,5 es una maravilla. La insonorización es muy buena. El sonido impecable. Vamos a ser más detallistas:

El hecho de poder personalizar muchas cosas del carro da una sensación de autonomía frente a las funciones que no vienen de fábrica y que no se pueden cambiar. Me explico: Hay 6 maneras de bloquear las puertas para escoger. Varias formas de apagar las luces internas una vez se llega al destino y se apaga el carro.

Se enlaza a la perfección con el celular. Alguna vez pude hacer que leyera un correo electrónico que me había llegado y luego no he sabido como volver a ver eso. Llamadas de excelente calidad. Reproduce la música, bien sea guardada en el celular o por streaming. El sonido, sin llegar al máximo, suena durísimo y con muy buenos bajos.

Es un carro grande y hay que andarlo con cuidado mientras uno se acostumbra al tamaño, en especial para evitar rayar los rines de 19” que son imponentes y combinan, en mi caso, con el color del carro.

He tratado de probar todas las funciones que trae. Digo tratado porque aún le sigo descubriendo detalles. Las luces automáticas funcionan muy bien, así como el sensor de lluvia. Hay una que en ciudad no debe activarse (lo aprendí ensayo error), y el la de ADB o Sistema inteligente de iluminación. Este es básicamente para activar en carretera, pues con tantas luces en ciudad el sistema se vuelve loco. Lo del punto ciego es muy práctico, y aunque algunos dirán que se pasa encendiendo, pues sí, pero ayuda en especial cuando uno coloca el direccional y la alerta además de ser visual es sonora.

La asistencia de permanencia en carril es chévere, pero al igual que la anterior, se aprovecha mejor en carretera o grandes autopistas. La asistencia de arranque en pendiente es automática; tuve la oportunidad de probarla el fin de semana pasado. Funciona como debe ser.

No he tenido la oportunidad de probar, obviamente con la seguridad del caso, el sistema de frenado en ciudad delantero que detiene automáticamente el carro si no se aplican los frenos entre 4 y 30 Km/h. Igual es una sistema de apoyo, que no reemplaza la atención que debemos tener.

El manejo de todo desde la mano derecha con los botones centrales es un poco enredado al principio, por la novedad, pero una vez familiarizado con ellos son muy fáciles de operar. Incluso, prefiero manejar la pantalla con estos botones y no táctil, para que no se vea sucia ☺

El control de cambios en el volante es práctico cuando uno desea pasarse un carro en ciudad sin presionar mucho el acelerador. Igual es curioso, pero poco lo uso… si uno tiene automático, para que emular cambios? Seguro en carretera se podrá usar mejor, pero no he tenido la oportunidad.

Es amplio. Muy amplio. Soy un poco alto y estando a mi posición la silla del conductir me paso para atrás y aún así queda espacio entre las rodillas y la silla. El aire acondicionado atrás es muy práctico, así como al cortina del panorámico trasero que se usa cuando el sol esta bravo… El freno de mano electrónico ayuda en los semáforos. Y al arrancar, si se cumplen las condiciones de seguridad, se desactiva al presionar el acelerador.

La función sport cumple la función de un turbo. Con esta función hice la prueba de 0 a 100 Km/h y lo logré en 10,5 segundos. Seguro habrá gastado buena gasolina, pero quería hacer esa prueba de gomoso. En ciudad es muy ágil, pasarme un par de carros es una tarea muy sencilla, segura.


Si tiene un iPhone yendo al menú bluetooth, en el nombre de la conexión presiona la "i" en el círculo, va a la siguiente pantalla y habilita "mostrar notificaciones" con eso debería leerle los mails y SMS. (Con android ni idea)

De 0-100 yo lo volvería a tomar, tiene que estar por debajo de eso.
 

XJ6

Moderador
Miembro del equipo
Feb 1, 2008
17,179
Vamos a ver, un sistema de turbocargador utiliza una turbina para inyectar aire comprimido a los cilindros y así mejorar el torque y la potencia aumentando el consumo. Eso a grandes rasgos. La función Sport es un modo de conducción que mediante una orden al computador central, endurece (en algunos casos) la dirección, la suspensión y hace los cambios más rápido o a mayores revoluciones (dependiendo del programa), sin afectar la potencia ni el torque finales.
 

racostaf

Antiguo y Clásico
Abr 5, 2008
383
Si tiene un iPhone yendo al menú bluetooth, en el nombre de la conexión presiona la "i" en el círculo, va a la siguiente pantalla y habilita "mostrar notificaciones" con eso debería leerle los mails y SMS. (Con android ni idea)

De 0-100 yo lo volvería a tomar, tiene que estar por debajo de eso.

Es IPhone... y así esta... no se borrarlo y volverlo a instalar... y de los 100, tienes razón, solo he probado una vez... os contaré!
 

JUANPACAS08

Antiguo y Clásico
May 24, 2012
2,920
Vamos a ver, un sistema de turbocargador utiliza una turbina para inyectar aire comprimido a los cilindros y así mejorar el torque y la potencia aumentando el consumo. Eso a grandes rasgos. La función Sport es un modo de conducción que mediante una orden al computador central, endurece (en algunos casos) la dirección, la suspensión y hace los cambios más rápido o a mayores revoluciones (dependiendo del programa), sin afectar la potencia ni el torque finales.
Creo que es a menores revoluciones. Por otro lado en el foro nos quieren volver a todos "turbolovers" y hay casos puntuales en los que algunos foristas sobrevaloran el desempeño de ciertos turbos, por ejemplo: jetta GLI 1.8T dinosaurio, a4 1.8T 120 cv y el a1 1.4T descafeinado, lo digo porque fui, les hice el test y si bien se mueven con soltura(por encimita de lo normal) NO es la pelicula de spielberg que aveces nos venden en el foro.
 

Acme78

Antiguo y Clásico
Ago 18, 2010
164
Creo que es a menores revoluciones. Por otro lado en el foro nos quieren volver a todos "turbolovers" y hay casos puntuales en los que algunos foristas sobrevaloran el desempeño de ciertos turbos, por ejemplo: jetta GLI 1.8T dinosaurio, a4 1.8T 120 cv y el a1 1.4T descafeinado, lo digo porque fui, les hice el test y si bien se mueven con soltura(por encimita de lo normal) NO es la pelicula de spielberg que aveces nos venden en el foro.

Pues yo solo tengo uno con turbo, el fusion . Y los otros no son lentos m3 touring, y la que viene forester 2.5i que no llegue al turbo por los 10 mill.. Pero he de admitirlo

Ya soy turbolover... Se siente rico el tema..
 
  • Me gusta
Reacciones: SebasEscobar y Sebasf

jmateo

Antiguo y Clásico
Ene 10, 2013
571
Sos un duro... funcionó! Gracias...
De qué!!

Creo que es a menores revoluciones. Por otro lado en el foro nos quieren volver a todos "turbolovers" y hay casos puntuales en los que algunos foristas sobrevaloran el desempeño de ciertos turbos, por ejemplo: jetta GLI 1.8T dinosaurio, a4 1.8T 120 cv y el a1 1.4T descafeinado, lo digo porque fui, les hice el test y si bien se mueven con soltura(por encimita de lo normal) NO es la pelicula de spielberg que aveces nos venden en el foro.

Yo creo que el tema es bien sencillo, no es lo mismo un turbo de 120cv que uno de 240 u otro de 350...

Por ejemplo el Fusion en Europa (mondeo) con el 1.0 Turbo es un chiste por mucho turbo que tenga.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jeisiete

desert eagle

Antiguo y Clásico
Dic 2, 2010
75
Les comparto una foto de la adquisición, voy para un mes con el y solo puedo hablar cosas positivas del Carro, es Excelente en carretera, en bogotá un poco incomodo por el tamaño, pero lo traje andando desde la Costa y en las Doble Calzada no hubo carro q le diera pelea, mi anterior carro era un Jetta clásico q en mi opinión andaba muchísimo, pero en la vía contra un Jetta y un New Jetta 2.5 (tenia calcomanías de K&N) no tuvieron nada que hacer contra el Mazda, el New Jetta me lo pasé a 215 KM/H y no lo volví a ver (obviamente con la prudencia del caso, y porque la via en verdad se presta para esto). le puse luces HID en las exploradoras de 4000 K q creo q le quedan acorde a las de arriba q son blancas, así q evité colores azules o violetas ni nada de eso; es la única modificación q le he hecho y que pienso hacerle. Mas tarde monto otra foto.

Saludos!


IMG_5619.JPG
 

racostaf

Antiguo y Clásico
Abr 5, 2008
383
Les comparto una foto de la adquisición, voy para un mes con el y solo puedo hablar cosas positivas del Carro, es Excelente en carretera, en bogotá un poco incomodo por el tamaño, pero lo traje andando desde la Costa y en las Doble Calzada no hubo carro q le diera pelea, mi anterior carro era un Jetta clásico q en mi opinión andaba muchísimo, pero en la vía contra un Jetta y un New Jetta 2.5 (tenia calcomanías de K&N) no tuvieron nada que hacer contra el Mazda, el New Jetta me lo pasé a 215 KM/H y no lo volví a ver (obviamente con la prudencia del caso, y porque la via en verdad se presta para esto). le puse luces HID en las exploradoras de 4000 K q creo q le quedan acorde a las de arriba q son blancas, así q evité colores azules o violetas ni nada de eso; es la única modificación q le he hecho y que pienso hacerle. Mas tarde monto otra foto.

Saludos!
Bienvenido! Yo estoy también nuevo con la marca (vengo de Nissan)... espero que compartamos experiencias... tanto buenas como malas!!!
 
Última edición:

jmateo

Antiguo y Clásico
Ene 10, 2013
571
Les comparto fotos del Mazda hoy que saqué tiempo para lavarlo; se notan
las luces HID en las exploradoras, creo q son casi el mismo tono a las de arriba, de resto todo original.

Saludos!


Ver el archivos adjunto 91918 Ver el archivos adjunto 91919 Ver el archivos adjunto 91920 Ver el archivos adjunto 91921 Ver el archivos adjunto 91923

Muy bonito de verdad, entiendo estéticamente el porque de las exploradoras HID, ahora cuanto más blancas menos cumplen su función, estrictamente hablando toda exploradora debería ser amarilla por un tema de refracción, claro que salvo a los franceses a todo el mundo se le ha olvidado.
 

racostaf

Antiguo y Clásico
Abr 5, 2008
383
No, el 2016 no las trae así... blancas las interiores, pero la placa es amarilla... y me gusta...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM