General del Ford Fiesta (2011-2019)

acabo de comprar un ford fiesta se 2011 y no estoy seguro de si tiene el asistente de arranque en pendientes y tampoco estoy seguro de como funciona, alguien podría por favor sacarme de la duda.
A partir del 2012 todas las versiones lo traen, funciona cuando usted para en una pendiente (ya sea de subida o bajada), al momento de arrancar, mete el cambio y suelta el freno y acelera, el carro se mantiene frenado por 5 segundos mientras el cambio entra y el carro arranca, evitando así que el vehículo se ruede. Muy útil para aprender a manejar o para esas lomas bien paradas de nuestra geografía.

Saludos,
 
  • Me gusta
Reacciones: J84
acabo de comprar un ford fiesta se 2011 y no estoy seguro de si tiene el asistente de arranque en pendientes y tampoco estoy seguro de como funciona, alguien podría por favor sacarme de la duda.
Aclaremos: de las versiones 2011, solamente el automatico (sedán) tiene el asistente de arranque en pendiente. Es decir, el sedán mecánico y el Hb de 2011 no lo tienen. A partir de 2012, TODAS las versiones lo montan sin distinguir si son automaticos o mecánicos, como ya dijeron.

El asistente funciona de forma sencilla: cuando se está en un plano inclinado (no recuerdo el grado de inclinación mínimo) y se presiona el freno, al despegar el pie de ese pedal, el carro no se descuelga, se mantiene quieto durante el tiempo necesario para poner el pie en el pedal del acelerador, es decir, por unos cuantos segundos. Artilugio bastante funcional y cómodo.
 
Les cuento que después de haber reparado el carro (había quedado perfecto en mi opinión), me llamó mi mecánico y me dijo que no le había gustado como había quedado la pintura, pues había tomado de referencia el color de una parte plástica para pintar una metálica (la plástica es un poco mas amarillenta, mientras la metálica es mas verdosa). Volvió a pintar sin costo alguno, y además me corrigió el rayón que tenía del portaplacas delantero, me eliminó un ruido en la cortinilla del sunroof y le hizo un lavado+desmanchado+descontaminación+brillado. Ahora si volví a estrenar carro :)
 
Hola a todos compre un ford fiesta 2011 que compre en bogota, el venia con un consumo promedio de 6,4 l/100km y ayer se me dio por resetearle el dato y ahora el consumo no baja de 12 l/100km, esto es normal será que baja con el andar?
 
Hola a todos compre un ford fiesta 2011 que compre en bogota, el venia con un consumo promedio de 6,4 l/100km y ayer se me dio por resetearle el dato y ahora el consumo no baja de 12 l/100km, esto es normal será que baja con el andar?

Hola William.

Cuantos kms has recorrido desde que lo reiniciaste?

12 l/100 kms (31.55 kms/galon) me parece bastante alto.

El mio con un poco menos de 2.500 kms se mantiene alrededor de 8.5 l/100 kms (44.53 kms/galon) en Ciudad (Cali), con el A.A. encendido el 80% del tiempo. En Carretera me hace 5.3 l/100 kms (71.42 kms/galon) con el A.A. el 100% del tiempo.

Algunos compañeros del foro han comentado que el consumo va mejorando hasta que el carro llega a los 3.000 kms y ahi se estabiliza, mientras se mantengan las condiciones ideales (sincronizacion, presion de las llantas, etc.).
 
Les cuento que después de haber reparado el carro (había quedado perfecto en mi opinión), me llamó mi mecánico y me dijo que no le había gustado como había quedado la pintura, pues había tomado de referencia el color de una parte plástica para pintar una metálica (la plástica es un poco mas amarillenta, mientras la metálica es mas verdosa). Volvió a pintar sin costo alguno, y además me corrigió el rayón que tenía del portaplacas delantero, me eliminó un ruido en la cortinilla del sunroof y le hizo un lavado+desmanchado+descontaminación+brillado. Ahora si volví a estrenar carro :)
que pintor? y cuanto le costo... necesito uno para un rayon..
 
Les cuento que después de haber reparado el carro (había quedado perfecto en mi opinión), me llamó mi mecánico y me dijo que no le había gustado como había quedado la pintura, pues había tomado de referencia el color de una parte plástica para pintar una metálica (la plástica es un poco mas amarillenta, mientras la metálica es mas verdosa). Volvió a pintar sin costo alguno, y además me corrigió el rayón que tenía del portaplacas delantero, me eliminó un ruido en la cortinilla del sunroof y le hizo un lavado+desmanchado+descontaminación+brillado. Ahora si volví a estrenar carro :)
Bueno su mecánico, ud. vive en bogotá? si es así me puede dar los datos para un arreglito para mi FF. gracias.
 
Hola a todos compre un ford fiesta 2011 que compre en bogota, el venia con un consumo promedio de 6,4 l/100km y ayer se me dio por resetearle el dato y ahora el consumo no baja de 12 l/100km, esto es normal será que baja con el andar?
Acuérdese que cada vez que se le da reset al ítem del consumo de combustible, el indicador tarda unos 100 kms en estabilizarse, pues el consumo en litros se muestra promediado para ese kilometraje. Mientras tanto, es normal que no le arroje las cifras sentadas (el fiesta no tiene medidor instantáneo de consumo).

Otra cosa: Un consumo de 6l/100 kms, es probable que solo se pueda lograr en carretera, pero no en ciudad o con uso mixto.
 
Me pueden explicar bien la interpretación de esos números del consumo, por lo general lo suelo tener entre 8.5 y a veces en 9, pero pues no se exactamente como se mide eso.
 
Me pueden explicar bien la interpretación de esos números del consumo, por lo general lo suelo tener entre 8.5 y a veces en 9, pero pues no se exactamente como se mide eso.

Hola X4Ever. Esos números estan expresados en el consumo en litros por cada 100 kms recorridos. Aca en Colombia tanqueamos en galones y usualmente hablamos del consumo expresado en "kms/galon". Para convertirlo puedes usar la siguiente fórmula:

100 / (0,264172051241558 x C)

La variable "C" se refiere al consumo que te reporta el auto, en tu caso entre 8.5 y 9.

Para tu rango seria:
100 / (0,264172051241558 x 8,5) = 44.53 kms /galon
100 / (0,264172051241558 x 9) = 42.06 kms /galon

La constante "0,264172051241558" es el inverso de los litros que tiene un galón (3,785411784 litros/galón) o dicho de otra forma, 0,264 son los galones que tiene un litro.
 
  • Me gusta
Reacciones: X4Ever
Hola X4Ever. Esos números estan expresados en el consumo en litros por cada 100 kms recorridos. Aca en Colombia tanqueamos en galones y usualmente hablamos del consumo expresado en "kms/galon". Para convertirlo puedes usar la siguiente fórmula:

100 / (0,264172051241558 x C)

La variable "C" se refiere al consumo que te reporta el auto, en tu caso entre 8.5 y 9.

Para tu rango seria:
100 / (0,264172051241558 x 8,5) = 44.53 kms /galon
100 / (0,264172051241558 x 9) = 42.06 kms /galon

La constante "0,264172051241558" es el inverso de los litros que tiene un galón (3,785411784 litros/galón) o dicho de otra forma, 0,264 son los galones que tiene un litro.

Ups, me sentí en clase de física en la U... Profe y para cuando es el quiz? :D

Para mi la mejor forma de calcular es manual: número de km recorridos dividido en número de galones.
 
Ups, me sentí en clase de física en la U... Profe y para cuando es el quiz? :D

Para mi la mejor forma de calcular es manual: número de km recorridos dividido en número de galones.

Perdon por la clase gratuita de matemáticas... :). Yo también lo calculo como lo haces tu, pero si quieres saber cuanto es el consumo que te esta dando el auto se necesita la conversión que expliqué. Puedes hacer una tabla con los valores y tenerla a mano (en tu celular, o impresa). Algo asi:

l/100km - kms/galon
10 37,85
9,9 38,24
9,8 38,63
9,7 39,02
9,6 39,43
9,5 39,85
9,4 40,27
9,3 40,70
9,2 41,15
9,1 41,60
9,0 42,06
8,9 42,53
8,8 43,02
8,7 43,51
8,6 44,02
8,5 44,53
8,4 45,06
8,3 45,61
8,2 46,16
8,1 46,73
8,0 47,32
 
existe un tema de viajes en el foro? (si es asi... no lo encuentro!).. alguien me podria decir cuales son las rutas Bogotá-cartagena? (se que son 3,ruta, Bogotá - medellin, Bogota- Bucaramanga y Bogota- Villeta) cual es la mas corta, costos de peajes y maso maso cuanto me costaria la gasolina?
 
existe un tema de viajes en el foro? (si es asi... no lo encuentro!).. alguien me podria decir cuales son las rutas Bogotá-cartagena? (se que son 3,ruta, Bogotá - medellin, Bogota- Bucaramanga y Bogota- Villeta) cual es la mas corta, costos de peajes y maso maso cuanto me costaria la gasolina?

La mejor ruta es saliendo por la Vega y luego el Magdalena medio.

Por Bucaramanga es un asco después de San Gil y se demora como 4 horas más. Hay menos peajes pero la carretera está en muy mal estado en ese tramo. Muchas mulas y no hay por donde adelantar, además de los precipicios de Pescadero, eso si el paisaje es hermoso. Por la vega después de Honda es pura plan y rectas, rinde mucho y la carretera está muy buena.

Lease este tema de todas:

http://automovilescolombia.com/foros/threads/bogotá-la-vega-honda-santa-marta-barranquilla.25/

Saludos,
 


Escribe la respuesta...