General sobre Vehículos Chinos

Llego primero el Qin aca que a Europa? :eek: en el articulo que coloco Mario A dice que a principios del 2015 llegara este modelo a Europa, el motor de gasolina es 1.5 Turbo de inyeccion directa, y vendio 100 unidades en tan solo 2 segundos :eek: uyy este chino me gusto, pero ya ni modos el carro que tengo es el que busque desde hace tiempo y por los proximos años no pienso cambiar de carro, pero ya dije primer chino que veo con otros ojos.

Los carros chinos suelen llegar primero por estos lares que a Europa. De hecho, son muy pocos los carros chinos que se venden en mercados como USA o Europa.

http://www.motorpasion.com/industria/10-marcas-de-coches-chinos-que-no-podemos-perder-de-vista

Se que España ya se comercializa la marca BYD http://www.byd-auto.es/
y en Italia los CHERY se vende bajo la marca local DR MOTOR http://www.drmotor.it/modelli.php .
En Belgica tengo entendido se se alcanzaron a vender unos modelos de la primer generación de BRILLIANCE con muy malos resultados pero es algo el lo que esta trabajando la marca de cara a una proxima reentrada al mercado europeo.
GREAT WALL se comercializa desde hace tiempo en paises de Europa del este como Bulgaria. http://greatwall.bg/
Poco a poco iran aumentando su cota de mercado a medida que vayan rompiendo los paradigmas negativos que ellos mismo han ayudado a crear.
 
Pues me parece increíble que esta sea la misma marca que nos trajo esto
images (1).jpg
 
Han pasado casi 10 años desde esos primeros carros pequeños, feos, inseguros y tecnológicamente atrasados.

Aunque a algunas marcas les hace falta mejorar, por ejemplo a Chery, hay varios carros que ya es hora de mirarlos diferente porque vienen evolucionando con pasos de gigante.

Ya hay carros chinos que para nuestro mercado pueden competir y hasta superar a algunos modelos de Chevrolet y Renault. Por ejemplo, vayan a ver el Great Wall Voolex C30 y comparen con los acabados de un Sail o un Logan.

Falta que entren a Europa para que terminemos de romper con los paradigmas de "carro chino". Ya algunos modelos tienen mejores resultados en EuroNCAP que los carros más populares de nuestro mercado. MG6 y EC7 son ejemplos de esas mejoras.
 
Han pasado casi 10 años desde esos primeros carros pequeños, feos, inseguros y tecnológicamente atrasados.

Aunque a algunas marcas les hace falta mejorar, por ejemplo a Chery, hay varios carros que ya es hora de mirarlos diferente porque vienen evolucionando con pasos de gigante.

Ya hay carros chinos que para nuestro mercado pueden competir y hasta superar a algunos modelos de Chevrolet y Renault. Por ejemplo, vayan a ver el Great Wall Voolex C30 y comparen con los acabados de un Sail o un Logan.

Falta que entren a Europa para que terminemos de romper con los paradigmas de "carro chino". Ya algunos modelos tienen mejores resultados en EuroNCAP que los carros más populares de nuestro mercado. MG6 y EC7 son ejemplos de esas mejoras.
Es que el sail tambien es chino:D:D
 
Cierto, el SAIL es del grupo de los chinos, pero de los baratos, por el estilo y nivel de los Chery o JAC.

En hatchback el H220 de Brilliance y en sedán el Great Wall Voolex C30 me parecen mejor compra que un SAIL.
 
  • Me gusta
Reacciones: wilisaza y Mario A
Ya hay carros chinos que para nuestro mercado pueden competir y hasta superar a algunos modelos de Chevrolet y Renault. Por ejemplo, vayan a ver el Great Wall Voolex C30 y comparen con los acabados de un Sail o un Logan.


Lo vi en la pagina de Great Wall Chile y muy completo en la de Colombia aun no esta, pero ya esta en concesionario?, cuanto cuesta? Miren este comparativo de la pagina chilena con un voolex C20 y el MG3

Me autorespondo http://www.autocosmos.com.co/catalogo/vigente/great-wall/voleex-c30 $29.990 Valor del Voleex c30 Mismo valor que el Brilliance H220, por debajo del Logan Dynamic en 3 mill. Ya habria que sopesar respaldo y garantia. Como sera la vejes (5 a mas años) de estos carros chinos?
 

Archivos adjuntos

  • comparativo.jpg
    comparativo.jpg
    81.3 KB · Visitas: 209
Última edición:
Pero Great Wall solo está con camionetas en Colombia? Peco de enterarme hasta ahora que MG es china. Y al grupo de sedanes buenos chinos hay que meter al Brilliance H530.

El Qoros3 tiene 5 estrellas en Euroncap.
 
Última edición:
Cierto, el SAIL es del grupo de los chinos, pero de los baratos, por el estilo y nivel de los Chery o JAC.

En hatchback el H220 de Brilliance y en sedán el Great Wall Voolex C30 me parecen mejor compra que un SAIL.

Le doy 100% la razón a @Independiente, y tengan en cuenta que el SAIL es tan chino como los demás, se colombianizó para venir lo mas pelado posible y para subirlo hasta 36 millones amparado en un corbatín, es el pajazo mental mas vendido y con lo mismo o menos que trae uno de los carros mencionados y que cuestan menos dinero.
 

Que carro! y leyendo los comentarios del articulo, se tiene la misma impresión del producto chino (malo, barato, de medio pelo), pero como menciona el articulo, similar situación sucedió con los autos japoneses y koreanos. Abra que esperar a ver que pasa con estos chinos que están entrando al mercado, desde que halla respaldo y garantía pueden sacar una buena tajada en ventas.
 
Los carros eléctricos / híbridos tienen un pique bravo, porque toda la potencia se entrega de manera inmediata. La vaina es que el fondo no es tan bueno (no desarrollan grandes velocidades constantes en modo eléctrico), porque no se pueden gastar toda la energía con el pedal a fondo.
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM
Puede considerar también la Changan CS35, que es el ultimo lanzamiento, y parece una rival decente para la tiggo, inclusive, me atrevo a decir, para la Duster y la Tracker

A propósito de la Changan CS35 comparto la opinión de wilisaza pues acabo de pasar por el concesionario de Changan de la 127 a preguntar por la CX20 que lastimosamente no estaba en exhibición pero me subí a la CS35 y que camioneta tan hermosa, los acabados son perfectos, las puertas, capot y puerta trasera son pesadas no son "laminitas" quede impresionado, no esperaba ver esa calidad en un auto chino la base esta en 42.200 y viene bien equipada, me quede con las ganas de subirme a la CX20, pues solo esta exhibida en la sede de la 153.

Me pase también por JAC de la Boyaca con 80 me desinflo la B Cross 7 pasajeros cambio el interior pues ya están vendiendo la 2015 en 42.800 viene sounroff, motor 2.0, pero se ve mucho plástico en el interior (opinión personal), para eso de lejos la suzuki ERTIGA. El que si me gusto fue el Veloce con motor 1.3, buenos acabados increíble que sean misma marca, hay mismo comercializan el Brilliance H220, un vehículo amplio, buenos acabados, buen frente, baúl espacioso; el tablero se me asemejo al MG 3, esta con precio de lanzamiento 29.900 con motor 1.5.

Quedo pendiente de ver el CX20, que con impuestos y matricula (soat gratis), sale por 32.100

El CX20 a que tipo de carro que tenemos en nuestro mercado se viene a parecer o mejor en que segmento esta, contra quien compite?
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: wilisaza
A propósito de la Changan CS35 comparto la opinión de wilisaza pues acabo de pasar por el concesionario de Changan de la 127 a preguntar por la CX20 que lastimosamente no estaba en exhibición pero me subí a la CS35 y que camioneta tan hermosa, los acabados son perfectos, las puertas, capot y puerta trasera son pesadas no son "laminitas" quede impresionado, no esperaba ver esa calidad en un auto chino la base esta en 42.200 y viene bien equipada, me quede con las ganas de subirme a la CX20, pues solo esta exhibida en la sede de la 153.

Ese es el precio de la automática full, la básica cuesta 38 millones.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: wilisaza