Precios de la Gasolina

  • Iniciador del tema Iniciador del tema admin1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El dolar sigue bajando, el barril de petroleo WTI (si no me equivoco), por debajo de los 90 dolares, la gasolina no bajó, subio 100 pesos, entonces la formula aplica para aumentar el costo del galón, no para rebajarlo, buen negocio! En varios años solo he visto una rebaja por cuenta del precio del crudo internacional, despues de que apretaron a los minoristas no se escucharon quejas por el aumento, aqui en Manizales sigo esperando donde firmo y nada! REACCIONEMOS!
 
El dolar sigue bajando, el barril de petroleo WTI (si no me equivoco), por debajo de los 90 dolares, la gasolina no bajó, subio 100 pesos, entonces la formula aplica para aumentar el costo del galón, no para rebajarlo, buen negocio! En varios años solo he visto una rebaja por cuenta del precio del crudo internacional, despues de que apretaron a los minoristas no se escucharon quejas por el aumento, aqui en Manizales sigo esperando donde firmo y nada! REACCIONEMOS!

Que me late que esa iniciativa ya se esta corrompiendo, cuanta platica estarán dando para que los promotores de la idea "sucumban" y todo quede igual! :(
 
El dolar sigue bajando, el barril de petroleo WTI (si no me equivoco), por debajo de los 90 dolares, la gasolina no bajó, subio 100 pesos, entonces la formula aplica para aumentar el costo del galón, no para rebajarlo, buen negocio! En varios años solo he visto una rebaja por cuenta del precio del crudo internacional, despues de que apretaron a los minoristas no se escucharon quejas por el aumento, aqui en Manizales sigo esperando donde firmo y nada! REACCIONEMOS!
en Manizales puede usted dar el primer paso, aquí puede encontrar el formulario y las instrucciones para su correcto diligenciamiento, ojo que no estoy con el político sino con la iniciativa.
 
No dice nada que no se hubiera podido concluir "a priori". Cuando salió la noticia del regaño a los expendedores por la "especulación" que estaban supuestamente generando por el precio de la gasolina -según el gobierno-, había comentado que eso era pura cortina de humo para enmascarar realmente a los responsables de su exagerado precio. La cuerda se revienta por el lado más flaco. Lo peor del caso, es que si siguen privatizando paulatinamente a Ecopetrol (que gana más del 51% con la gasolina), menos posibilidades tenemos de que al menos, el precio se estanque, pues si aun teniendo capital público, están ávidos de ganancias, no me quiero imaginar como será después de que el estado -que se supone debe procurar el bien común-, venda una mayor participación a los particulares.
 
Cuando el senador Velasco quiso hacer algo (aunque hubiera sido pelea de tigre con burro amarrado) y quiso traer a los mayoristas y minoristas de su parte y cuando ya casi lo había logrado, llego Ecopetrol y los chantajeo (a los mayoristas y minoristas) amenazándolos con quitarles dividendos y así Ecopetrol logro neutralizar esa estampida que se le venía encima…. Obvio frente a plata cualquiera corre y cualquiera protege su negocio….
Yo insisto en que no estamos acá solo para opinar y hacer pruebitas de carros, creo que este portal se ha convertido en una comunidad lo suficientemente grande, consecuente y sobretodo madura para lograr hacer algo al respecto y no quedarnos solo opinando, yo empezare haciendo extensiva una invitación al senador Velasco para que se haga partícipe de este portal, quizás, el más grande de Colombia y así poder hacer algo!!! Recuerden que aunque suene trillado, a cliché y a frase de cajón, la unión hace la fuerza!!!

@velascoluisf
http://www.facebook.com/pages/Luis-Fernando-Velasco-Chaves/113799023630

Ojo, yo no estoy haciendo política, ni conozco al senador Velasco, ni me interesa, ni me interesa hacer política, pero por lo menos alguien con algo de “poder” está haciendo algo bueno al respecto y creo que hay que unirse a dicha causa!!
 
Sin ser politólogo entiendo que uno d elos factores que aumento el valor del barril de petróleo fue la situación de Libia, de ser cierta la información de los últimos acontecimientos allí el barril de petróleo continuaría bajando, nuestro precio interno también?
 
Ya anunciaron hoy una disminución de $100 por galón. Esto será solo para la corriente?

sip, asumo que para la corriente.

Sin ser politólogo entiendo que uno d elos factores que aumento el valor del barril de petróleo fue la situación de Libia, de ser cierta la información de los últimos acontecimientos allí el barril de petróleo continuaría bajando, nuestro precio interno también?

hmn, esa pregunta es buena. Efectivamente, la tensión en Libia hizo suponer una merma en el abastecimiento global de crudo, y pues, cuando el crudo escasea, el precio sube. Ya que están un pelín más tranquilas las cosas, se disipa el temor de desabastecimiento, y el precio se normaliza.

Ahora, en plena temporada de huracanes, el precio tiende a presentar volatilidades por esta época. Dependiendo de la severidad de la temporada de huracanes así serán los saltos en los precios. Lo digo con conocimiento de causa ya que hace tiempito (por allá en 2007) fui trader de biocombustibles y tocaba tener 20 ojos encima del comportamiento del crudo.

en fin ... es un paño de agua tibia, pero bueno.