Fracasos 2016

Chimuelo

Skodadicto
May 8, 2013
4,650
¿Alguien ha visto fabia III? ¿Se puede decir fracaso 2016 con 1 mes de lanzado?
:(
 

jucariv

Remoto
Jul 17, 2010
4,266
No se puede afirmar nada, pero podemos crear una hipotesis sobre lo que pasará. Es un carro que debería estar en los 40 millones, 52 por el básico es demasiado. Puede ser el mismisimo Audi A1 por debajo, pero no tiene el branding para pedir 52 millones por eso.
 

Santiagovolk

Antiguo y Clásico
Oct 21, 2009
1,307
No se puede afirmar nada, pero podemos crear una hipotesis sobre lo que pasará. Es un carro que debería estar en los 40 millones, 52 por el básico es demasiado. Puede ser el mismisimo Audi A1 por debajo, pero no tiene el branding para pedir 52 millones por eso.
Pero en 40 es imposible con los aranceles, eso ni el mazda que viene de México, también es ganas de exagerar el asunto.
 

JuanMMR7

Yo no soy tacaño- Berenjenin - Coconito
Abr 21, 2009
10,162
No se puede afirmar nada, pero podemos crear una hipotesis sobre lo que pasará. Es un carro que debería estar en los 40 millones, 52 por el básico es demasiado. Puede ser el mismisimo Audi A1 por debajo, pero no tiene el branding para pedir 52 millones por eso.

¿Ah si? Por favor, una cosa es decir que su equipamiento es corto para 52 millones y otra decir que debería costar 40 millones.
El Fabia no es un carro para competirle a un Picanto.
Esa afirmación que realiza está totalmente fuera de contexto, pero bueno, digamos que es el resultado de la desinformación y el estado actual del mercado.
Saludos.
Pdta: si vamos a crear hipótesis, tratemos de que tengan algo de swntido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Camagar y BEGTA

PPGSM

Administrador, Presunto Robot
Miembro del equipo
Feb 23, 2008
63,405
¿
Pdta: si vamos a crear hipótesis, tratemos de que tengan algo de swntido.

4248687.jpg
 

Andrés Leonardo Yepes

Antiguo y Clásico
Abr 4, 2016
563
Es probable que la marca FIAT venga de fracaso en fracaso en años anteriores, este año no fue la excepción, incluso, es tal el fracaso que ya ni la página de FIAT Colombia se encuentra en línea (en la fecha que hice este comentario, la página no carga).

Hyundai Colombia y su litigio entre Mattos, Hyundai Corp y NeoCorp ha alejado compradores, esta marca sufrió un daño terrible con dicho litigio.

Con respecto al Chevrolet Cobalt, creo que fue un fracaso tal, que a duras penas lo venden como taxi como para que levante cara y tal vez ni eso.

Para mí el Onix puede ser otro fracaso, en parte porque en lo personal ese carro me parece lo más X, un carro tan corriente, tan simplón y tan caro (casi 44 millones el MT), por ese precio compro un Ford Fiesta HB MT que es más completo incluso en temas de seguridad. No he visto muchos en Bogotá y este modelo lleva casi un año en el mercado, por otro lado, puedo decir, y aquí me pueden corregir, es probable que el Sail, el cual lleva varios años en el mercado, lo pueda estar canibalizando.
 
Última edición:

jucariv

Remoto
Jul 17, 2010
4,266
¿Ah si? Por favor, una cosa es decir que su equipamiento es corto para 52 millones y otra decir que debería costar 40 millones.
El Fabia no es un carro para competirle a un Picanto.
Esa afirmación que realiza está totalmente fuera de contexto, pero bueno, digamos que es el resultado de la desinformación y el estado actual del mercado.
Saludos.
Pdta: si vamos a crear hipótesis, tratemos de que tengan algo de swntido.
Una cosa es una afirmación y otra una hipotesis. Por eso lo aclaré. Para muchas personas de la oficina y de la gente que no conoce, me dicen lo mismo. 52 millones por un Skoda? Ni locos. Por eso les digo, será muy buen carro y tendrá herencias de Audi A1, pero la marca no tiene el branding pedir eso.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: PPGSM y groso

anjogo02

Antiguo y Clásico
Dic 7, 2010
2,726
Al que le queden dudas de FORD
Los peores carros son los autos de ensueño mio....debe ser muy relativo esas estadisticas,
Es probable que la marca FIAT venga de fracaso en fracaso en años anteriores, este año no fue la excepción, incluso, es tal el fracaso que ya ni la página de FIAT Colombia se encuentra en línea (en la fecha que hice este comentario, la página no carga).

Hyundai Colombia y su litigio entre Mattos, Hyundai Corp y NeoCorp ha alejado compradores, esta marca sufrió un daño terrible con dicho litigio.

Con respecto al Chevrolet Cobalt, creo que fue un fracaso tal, que a duras penas lo venden como taxi como para que levante cara y tal vez ni eso.

Para mí el Onix puede ser otro fracaso, en parte porque en lo personal ese carro me parece lo más X, un carro tan corriente, tan simplón y tan caro (casi 44 millones el MT), por ese precio compro un Ford Fiesta HB MT que es más completo incluso en temas de seguridad. No he visto muchos en Bogotá y este modelo lleva casi un año en el mercado, por otro lado, puedo decir, y aquí me pueden corregir, es probable que el Sail, el cual lleva varios años en el mercado, lo pueda estar canibalizando.
yo veo que muchos hablan del onix, yo la verdad me monte, acharre un rato y me parecio un producto muy interesante, es muy amplio por dentro, demasiado para ser francos, los materiales y cosas que tiene estan acorde por lo que piden, se ve que es mucho mas carro que el sail, ahí guardando sus proporciones, pero de seguro quien tiene entre 43-45M se iria por un fiesta y demas, que son duros rivales, ya cuando todos andan en casi 48-50M el onix se volveria una gran apuesta, aparte la publicidad ha sido muy poco, pero para mi me parece un gran producto por el precio!!
Una cosa es una afirmación y otra una hipotesis. Por eso lo aclaré. Para muchas personas de la oficina y de la gente que no conoce, me dicen lo mismo. 52 millones por un Skoda? Ni locos. Por eso les digo, será muy buen carro y tendrá herencias de Audi A1, pero la marca no tiene el branding pedir eso.

Saludos
para darle validez o sentido a lo que usted dice, deme un rival del skoda que este por debajo de los 45-48M....?
Ni los mexicanos (mazda 2, fiesta, sonic) bajan en promedio de los 48-50M, disfrutando del TLC no se salvan de tener precios elevados.....ahora bien, la simple suma y resta nos da a entender y comprender esos valores!!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Camagar y JuanMMR7

JuanMMR7

Yo no soy tacaño- Berenjenin - Coconito
Abr 21, 2009
10,162
Una cosa es una afirmación y otra una hipotesis. Por eso lo aclaré. Para muchas personas de la oficina y de la gente que no conoce, me dicen lo mismo. 52 millones por un Skoda? Ni locos. Por eso les digo, será muy buen carro y tendrá herencias de Audi A1, pero la marca no tiene el branding pedir eso.

Saludos

Esto no se trata de branding. Además, si no conocen la marca es latente la probabilidad de que den un concepto totalmente errado, como está pasando. Y si una marca como Chevrolet pide 53 millones por un Sonic, ¿por qué no Skoda? ¿Acaso espera que lo pongan a competir con un Sail? Además, qué branding ni que nada, hablamos de subcompactos de marcas generalistas, no de carros Premium pues...
Se lo voy a decir así de sencillo: Ni el Polo básico que viene con menos equipamiento (y acabados más plásticos) y no paga los aranceles del Fabia cuesta 40 millones.
Su argumento se cae por su propio peso desde el momento en que busca justificarlo usando opiniones.
Saludos.
 
Última edición:

BEGTA

Antiguo y Clásico
Jun 12, 2012
2,340
No se puede afirmar nada, pero podemos crear una hipotesis sobre lo que pasará. Es un carro que debería estar en los 40 millones, 52 por el básico es demasiado. Puede ser el mismisimo Audi A1 por debajo, pero no tiene el branding para pedir 52 millones por eso.

Una cosa es una afirmación y otra una hipotesis. Por eso lo aclaré. Para muchas personas de la oficina y de la gente que no conoce, me dicen lo mismo. 52 millones por un Skoda? Ni locos. Por eso les digo, será muy buen carro y tendrá herencias de Audi A1, pero la marca no tiene el branding pedir eso.

Saludos

No Vale ni 40 un Renault Sandero Dynamique que es fabricado aca en Colombia, aqui no mas en Envigado, y que no tiene ni ESP, ASR, ni Freno Multicolision (ESC), MSR ni EDL, ni XDS y debe valer 40 un Skoda Fabia que es fabricado 100% e importado de Republica Checa y que tiene todo lo que acabo de nombrar. :rolleyes::rolleyes:

Como que algunas personas se les olvida que nuestra moneda se ha devaluado mas de un 30%
 
Última edición:

rohisaki

Antiguo y Clásico
Jun 14, 2015
893
el mercado nacional va a estar lento este año, y mucha gente si se piensa mucho para comprar un carro de mayor gama con tanta zozobra que hay a nivel económico. Fracaso me parece FIAT que entrando más barato por su producción en Brasil y además teniendo en el portafolio vehículos en los nichos de mercado de mayor volumen no venden casi nada. En la calle se ven más los chinos que los FIAT.
 
  • Me gusta
Reacciones: jcortiz0 y groso

natigarcia

Usuario
Oct 14, 2016
17
el mercado nacional va a estar lento este año, y mucha gente si se piensa mucho para comprar un carro de mayor gama con tanta zozobra que hay a nivel económico. Fracaso me parece FIAT que entrando más barato por su producción en Brasil y además teniendo en el portafolio vehículos en los nichos de mercado de mayor volumen no venden casi nada. En la calle se ven más los chinos que los FIAT.
Es verdad, yo lo que mas veo por la calle son chinos, fiat ya casi ni se ve...
 

AM Vantage

Antiguo y Clásico
Mar 25, 2010
1,216
Es probable que la marca FIAT venga de fracaso en fracaso en años anteriores, este año no fue la excepción, incluso, es tal el fracaso que ya ni la página de FIAT Colombia se encuentra en línea (en la fecha que hice este comentario, la página no carga).

Hyundai Colombia y su litigio entre Mattos, Hyundai Corp y NeoCorp ha alejado compradores, esta marca sufrió un daño terrible con dicho litigio.

Con respecto al Chevrolet Cobalt, creo que fue un fracaso tal, que a duras penas lo venden como taxi como para que levante cara y tal vez ni eso.

Para mí el Onix puede ser otro fracaso, en parte porque en lo personal ese carro me parece lo más X, un carro tan corriente, tan simplón y tan caro (casi 44 millones el MT), por ese precio compro un Ford Fiesta HB MT que es más completo incluso en temas de seguridad. No he visto muchos en Bogotá y este modelo lleva casi un año en el mercado, por otro lado, puedo decir, y aquí me pueden corregir, es probable que el Sail, el cual lleva varios años en el mercado, lo pueda estar canibalizando.

No ve Fiat por ningún lado porque Colitalia cerro vitrinas y no se va a dedicar mas a la comercialización de sus marcas, hace ya bastante tiempo dejaron de importar y lo poco que han vendido es lo que les queda en bodega.......lo único que mantendrá activo son los talleres. Fiat esta huérfana en Colombia y veo muy difícil que alguen asuma la distribución de una marca de tan baja rotación en medio de una coyuntura automotriz cada día mas empobrecida y que pinta critica para 2017 gracias a la reforma.

Esto no se trata de branding. Además, si no conocen la marca es latente la probabilidad de que den un concepto totalmente errado, como está pasando. Y si una marca como Chevrolet pide 53 millones por un Sonic, ¿por qué no Skoda? ¿Acaso espera que lo pongan a competir con un Sail? Además, qué branding ni que nada, hablamos de subcompactos de marcas generalistas, no de carros Premium pues...
Se lo voy a decir así de sencillo: Ni el Polo básico que viene con menos equipamiento (y acabados más plásticos) y no paga los aranceles del Fabia cuesta 40 millones.
Su argumento se cae por su propio peso desde el momento en que busca justificarlo usando opiniones.
Saludos.

En cambio yo si creo que es un problema del manejo de marca.....si el producto es contundente y tiene un precio competitivo porque no se vende?

La marca esta desde hace varios años completamente DESCONECTADA del mercado, no hay comunicación con el publico lo cual hace que este no conozca ni pizca sus productos y sus bondades......y ojo que no se trata de pautar en revistas......se trata de hacer activación de marca a través de medios, internet, patrocinios, eventos, usar influenciadores etc.....cosas que las otras marcas si hacen y por ende los resultados.

O los que han manejado la marca Skoda en Colombia son unos imbéciles "sabelotodo" calienta sillas mediocres, o el distribuidor es MUY pobre que ni presupuesto tiene para venderse y espera le caigan clientes del cielo en vez de buscarlos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: rohisaki y jorghinho